Navigation – Plan du site

AccueilNuméros59ÉtudesLa medición y la evolución de la ...

Études

La medición y la evolución de la democracia en América Central

Charles-André Goulet
p. 185-205

Résumés

Cet article analyse l’évolution de la démocratie en Amérique centrale de 1945 à 2000. L’objectif n’est pas de proposer ici une nouvelle théorie de la démocratisation, mais plutôt d’en connaître davantage sur un processus complexe. Dans les pays centraméricains, la démocratisation s’est produite à la fois hâtivement et tardivement, progressivement et abruptement. La base de données de Bowman, Lehoucq et Mahoney est un outil de grande utilité afin de comprendre cette évolution. L’auteur passe en revue la méthodologie employée par les trois universitaires. Il analyse ensuite l’évolution de la démocratie à partir de renseignements fournis par la base de données, ainsi que d’informations amassées par ailleurs. Il émet plusieurs observations afin de rappeler les circonstances dans lesquelles se sont produites les bouleversements démocratiques. Les données sur le Panama qu’il a recueillies ont influé sur la classification de ce pays en trois phases : non démocratique, semi-démocratique et démocratique.

Haut de page

Entrées d’index

Mots-clés :

démocratie

Keywords:

democracy

Palabras claves:

democracia

Index géographique :

Panama
Haut de page

Texte intégral

1Autre temps, autres mœurs. A este dicho le podríamos agregar que con el cambio de época y de costumbres cambian… las preocupaciones y los desafíos. En términos prácticos la extensa difusión de la democracia en América Latina durante los últimos quince años ha modificado los temas de análisis de los expertos en democratización. De los temas relacionados con el desafío planteado por el relevo democrático [Stahler-Sholk, 1994] y las obstaculizaciones a la consolidación [Bertnzen, 1993 ; Merkel, 1999 ; O´Donnell, 1996], ahora se dedican muchos esfuerzos para definir y medir la calidad de la democracia [Diamond et al., 2004 ; Schmitter, 2004 ; Vargas et al., 2003].

  • 1 En este ensayo el término “¿América Central?” se refiere a los seis países del istmo centroamerican (...)

2El primer propósito de este ensayo es modesto, o sea no es de valorar el tipo de democracia que se ha instalado en esta región de América Latina ni de valorar su calidad. Más bien, este ensayo pretende rastrear la evolución de la democracia en América Central1. El objetivo del ejercicio histórico que se realizará no es de proponer una nueva teoría de la democratización, sino de proveer una nueva capa de conocimiento sobre la evolución de la democracia en América Central de 1945 al año 2000. Esperamos que la información reportada contribuya a ver los presentes desafíos democráticos como productos de la evolución histórica de los regímenes del istmo. Conocer los obstáculos democráticos del pasado permite enfrentar y encontrar soluciones a los desafíos presentes.

3La evolución de la democracia no es un proceso sencillo. En efecto, en América Central la democratización ocurrió a la vez precoz y tardíamente, paulatina y abruptamente. A lo largo del siglo XX se han presentado subsiguientes logros y retrocesos que hicieron de la evolución de la democracia un fenómeno complejo a analizar. La base de datos de Bowman, Lehoucq y Mahoney resulta ser un instrumento útil para esclarecer la situación. En la primera parte de este artículo se discute en detalles de la metodología utilizada por los tres expertos. La segunda parte de este ensayo se dedica a analizar la evolución de la democracia en América Central a partir de los datos incluidos en la dicha base de datos y también a partir de los datos recopilados por el autor. En esta sección se han incorporado datos históricos para contextualizar los cambios observados en Centroamérica. Los datos reportados para el caso de Panamá han influido en la clasificación realizada por el autor.

  • 2 El autor ha traducido al español todas las citas que provienen de textos originalmente publicados e (...)
  • 3 Existen varios instrumentos para analizar la evolución de los regímenes políticos en América Latina (...)

4Antes de seguir vale la pena contestar una pregunta sencilla: ¿Para qué sirve el análisis de la evolución democrática? Aquí cabe recordar lo que propone Mainwaring et al. acerca del tema : “la clasificación de regímenes [a través el tiempo] es una etapa necesaria para hacerse preguntas sobre las causas y consecuencias de los distintos regímenes y de la transición de un tipo de régimen hacia otro”2 [Mainwaring et al., 2001, p. 39]. Complementariamente, diríamos que la medición de la democracia (y de sus aspectos relacionados) permite contestar preguntas fundamentales en cuanto a la democratización. ¿Cómo ocurrió la democratización? O más precisamente, ¿cuales son los derechos y libertades que tardaron a ser respetados? ¿Existen patronos de democratización entre los países? De igual forma, ¿cuales son los retrocesos democráticos? ¿Son parecidos de un país a otro? Los resultados que se generan a partir de los índices disponibles3 juegan un papel notable pues nos permiten encontrar respuestas a estas preguntas. Esperamos que los datos reportados en este ensayo sean útiles a los que se dedican a contestar estas preguntas.

El índice de Bowman, Lehoucq y Mahoney (BLM)

  • 4 Ver Kirk Bowman, Fabrice Lehoucq, James Mahoney, Measuring Political Democracy : Case Expertise, Da (...)

5A pesar de que excluye a Panamá, el índice BLM4 parece ser el instrumento adecuado para analizar la evolución democrática en América Central. El uso de una concepción amplia de la democracia y de una metodología transparente hace del índice BLM una fuente de información rica y valiosa.

6Bowman, Lehoucq y Mahoney, los cuales tienen mucha experiencia en el estudio político e histórico en Centroamérica, construyeron un índice que mide la democracia (o su ausencia) por años calendario de 1900 al 2000 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Para medir la democracia los tres expertos desagregaron el concepto analizado en dos dominios, cinco dimensiones y a lo menos 15 indicadores. El dominio de las Libertades Políticas está compuesto por las dimensiones de la “Organización Política y de la Libertad de Expresión”. Alternativamente, el domino de los Derechos Políticos está compuesto por las dimensiones de la “Competitividad Electoral”, de la “Participación Inclusiva”, de la “Supremacía Civil” y, finalmente, de la “Soberanía”.

  • 5 Los lectores interesados en discusiones sobre las definiciones de la democracia y sus implicaciones (...)

7La desagregación por dimensión nos será muy útil a la hora de comparar la evolución democrática en los países de la región. Además, el análisis desagregado de las dimensiones nos permitirá averiguar de qué naturaleza fue los primeros logros democráticos y cuales fueron los retos al fin del siglo pasado. No habríamos podido realizar un tal análisis si hubiéramos elegido un índice construido a partir de una concepción minimalista de la democracia.5

8Tal como lo señalan Bowman et al., se debe contar con amplias fuentes de información para medir correctamente la evolución democrática. Por lo tanto, los tres expertos contaron a la vez con fuentes internacionales (lo que, por ejemplo, incluye correspondencias diplomáticas norte americanas) y regionales (tal como monografías, disertaciones doctorales, documentos gubernamentales y periódicos).

  • 6 De hecho, esta investigación fue realizada en la oficina del Programa Estado de la Nación en 2005. (...)
  • 7 Bowman, Lehoucq y Mahoney proveen explicaciones muy claras sobre la metodología que usaron para cod (...)

9Para que se pudiera realizar un verdadero análisis regional, el Programa Estado de la Nación de Costa Rica y el Office Québec-Amériques pour la Jeunesse apoyaron un proyecto de recolección de datos sobre Panamá6, el cual quedó excluido en el índice BLM7. Respetando la metodología de este índice, se ha logrado clasificar la democracia panameña de 1945 al 2000. Cabe mencionar que se han recogido los datos a través de la consulta de fuentes nacionales, regionales e internacionales. Más precisamente, se han consultado artículos académicos, disertaciones doctorales, periódicos, documentos gubernamentales centroamericanos, etc.

  • 8 Eso fue el caso de Nicaragua entre 1929 y 1932.

10Tal como lo han hecho Bowman et al. para los cinco países centroamericanos, el autor ha determinado por cada año si en Panamá se encontraba un régimen no democrático, semi democrático o democrático. El uso de esta ordenación tricotómica nos parece superior a otras alternativas de medición (por ejemplo las por medición dicotómica o por intervalo). De hecho, compartimos lo que señalan Mainwaring et al. sobre el tema, “el enfoque tricotómico es consistente con la naturaleza continua de las prácticas democráticas”8 [Mainwaring et al., 2001, p. 51].

11Ahora hace falta discutir acerca de la metodología utilizada para determinar si los países del estudio se clasificaban en una de las tres categorías. Para cumplir con este propósito Bowman et al. usaron la lógica “Fuzzy-Set”. El uso de este instrumento metodológico es adecuado cuando se trata de realizar una clasificación a partir de un conjunto de dimensiones de igual importancia o por las cuales sería subjetivo y teóricamente arriesgado atribuirles valores distintos.

12Bowman et al. atribuyeron criterios y puntajes (de 0 a 1) para medir la fuerza de cada una de las dimensiones. El Cuadro 1 ilustra en detalles los dichos criterios. Tomando en cuenta que las cinco dimensiones son esenciales para la democracia, un país debe obtener un puntaje de 1 en todas las dimensiones para ser clasificado democrático. Esta regla implica que el hecho de atribuir 0,5 punto a una sola dimensión (y 1 punto en las demás) es suficiente para colocar un país en la categoría intermedia, o sea Semi Democrática. De hecho, la obtención mínima de 0,5 punto en todas las cinco dimensiones es el umbral mínimo de la categoría intermedia. Los países donde no se logra este requisito se clasifican en la categoría No Democrática.

13El uso de una codificación tricotómica conlleva ventajas. Contrariamente a una clasificación dicotómica (compuesta por dos categorías: no democrática y democrática), la codificación propuesta por Bowman et al. permite visualizar y valorar las fases de transición histórica. La inclusión de una categoría intermedia es esencial debido a que la naturaleza de los regímenes que caben en esta categoría es empíricamente distinta a la de los regímenes autoritarios o plenamente democráticos.

14Muchos investigadores usan escalas numéricas para medir la democracia. Consideramos que la clasificación ordenada de varios países en este tipo de escalas, adolece de ciertas debilidades. Además de hacer poco caso a los criterios de democratización elaborados en la literatura, el uso de este tipo de escalas implica cierta subjetividad a la hora de determinar umbrales críticos. Como si fuera poco, las escalas numéricas inducen al lector a atribuir una mejor clasificación a países que obtuvieron puntajes muy parecidos, sin que ello signifique variaciones sustantivas entre los regímenes que se hallan en estos países.

  • 9 Eso fue el caso de Nicaragua entre 1985 y 1989.
  • 10 Cabe mencionar que los regímenes semi-democráticos son regímenes de transición. Su función hacia la (...)

15Sería engañoso afirmar que el uso de la lógica Fuzzy-Set no tiene debilidades. Recordemos que en el estudio BLM las tres categorías de regímenes son muy amplias, elemento que favorece la agrupación de países que tienen regímenes poco parecidos bajo una misma categoría (generalmente en la categoría inferior e intermedia). Tomemos el ejemplo de un país ficticio a dos momentos de su historia. Analizando la situación política en el momento A de este país se atribuyeron un puntaje intermedio de punto 0,5 en las cinco dimensiones de la democracia.9 Algunas décadas después, o sea en el momento B, se atribuyeron un puntaje de 0,5 en una de las dimensiones y un puntaje de 1 en las demás10. Según los criterios fuzzy-set se clasificaría el dicho país en la categoría semi-democrática en los dos momentos de su historia pese a las importantes aperturas que se han realizado a través del tiempo. En este caso la amplitud de la categoría intermedia permite que eso sucediera a pesar de que la situación política en el momento B era mucho más parecida a la de otros países democráticos que a la del momento anterior de su historia.

16Desafortunadamente no existe un sistema de clasificación perfecto. A pesar de la debilidad reportada, sostenemos que la lógica Fuzzy-Set es una de las mejores para clasificar los regímenes. Ahora analicemos los resultados de la evolución de la democracia en el istmo en la segunda mitad del siglo XX.

La evolución de la democracia en América Central de 1945 a 2000

17El Gráfico 1 ilustra la evolución de la democracia en los seis países del istmo entre 1945 y 2000. Para cada país se encuentra una línea de tiempo compuesta por 56 celdas, o sea una celda por año. Distintos colores son atribuidos a los tres tipos de regímenes.

Gráfico 1. América Central : Evolución de la democracia por país (1945-2000)

Gráfico 1. América Central : Evolución de la democracia por país (1945-2000)

Fuente : Elaboración propia. Los datos sobre los países centroamericanos provienen de Bowman et al., 2005b. Los datos sobre Panamá fueron recopilados por el autor.

18En su ponencia sobre los ciclos electorales, Peter Smith argumenta que “la instabilidad política ha sido endémica en América Latina” [Smith, 2004, p. 23]. Las conclusiones que logra Smith sobre todo la región a lo largo del siglo XX se aplican claramente a este análisis. Efectivamente, entre 1945 y 2000 ocurrieron veintiséis cambios de regímenes en los seis países del estudio, o sea un promedio de 3,5 cambios por país. Los países los más estables (dos cambios) han sido Guatemala y Nicaragua mientras que los más inestables (cuatro y seis cambios respectivamente) fueron Panamá y Honduras. Costa Rica representa un caso promedio con tres cambios.

  • 11 En este país se adoptó una medida de voto optativo para las mujeres y obligatorio para los varones.

19En el istmo los regímenes no democráticos han sido más estables que los dos otros tipos de regímenes. Los nueve regímenes no democráticos tuvieron un promedio de duración de 20,5 años. El Gráfico 1 nos enseña que el régimen no democrático panameño ha sido el más estable (42 años) del periodo pos-guerra. En cambio, el régimen semi-democrático de más larga duración fue el de Honduras entre 1982 y 1996. Los doce regímenes semi-democráticos del istmo tuvieron un promedio de duración de 7,2 años.11 En total se establecieron cuatro regímenes democráticos en los seis países. La duración promedio de estos regímenes fue de 16,25 años. La fuerte estabilidad de la democracia costarricense influye en este dato pues los regímenes democráticos de Honduras, Nicaragua y El Salvador tuvieron un promedio de duración de 7,33 años.

20El Gráfico 2 ilustra la distribución de los seis países del istmo según régimen a partir de 1945.

Gráfico 2. Centroamérica y Panamá. Distribución de los países según regimen

Gráfico 2. Centroamérica y Panamá. Distribución de los países según regimen

Fuente : Elaboración propia con Bowman et al., 2005a y Goulet.

21Hasta 1958 la distribución de los países siguió haciéndose entre regímenes no democráticos y semi-democráticos. La democratización del sistema político costarricense a final de los años cincuenta cambió esta distribución. Sin embargo, vale mencionar que los logros democráticos en Costa Rica no trascendieron las fronteras de este país. De hecho, entre 1973 y 1981 la democracia costarricense existía al lado de regímenes exclusivamente no democráticos.

22Existen muchos elementos específicos a El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá para explicar porqué no se produjo una difusión de la democracia en estos países. A pesar de las particularidades de cada país, se puede brindar explicaciones generales. En primer lugar, el temor que se propagará el comunismo en el istmo creó un contexto político poco propicio para que sucediera una apertura democrática. El desarrollo de la doctrina de seguridad nacional limitó las posibilidades de contestación y fomentó el uso de medidas represivas en contra de los miembros de organizaciones civiles (o armadas) sospechosos de apoyar a grupos comunistas. En segundo lugar, se mantuvó o se reforzó las reglas de contestación en las esferas gubernamentales. Es decir, se toleraba una oposición limitada solo si sus miembros estaban dispuestos a respetar las estrictas reglas de contestación. El control de la contestación también implicó el uso de fraude cuando los resultados electorales resultaban desfavorables a la élite. Vale mencionar que durante este periodo los líderes también contaban con las fuerzas militares para evitar que ocurrieran cambios políticos desafiantes para ellos.

23En 1982 la instalación de un régimen semi-democrático en Honduras inició una fase de transición hacia una más profunda democratización del istmo. Esta fase de transición continuó con la instalación de sistemas semi-democráticos en Guatemala (1985), Nicaragua (1985), Panamá (1990) y El Salvador (1992). El tardío cambio histórico en este último país hizo del istmo un territorio libre de regímenes autocráticos. Al cierre del siglo XX sólo Guatemala y Panamá no habían completado su transición democrática.

24La imposibilidad de mantener una alianza entre los grupos exclusivos gobernantes, la instalación de dirigentes civiles y el derrumbe electoral de las fuerzas revolucionarias son algunos factores que contribuyeron a que sucediera una democratización parcial en las distintas zonas del istmo donde la democracia no había existido previamente a los años ochenta. En la próxima sección se analizará más en profundidad los eventos que hicieron de las últimas décadas del siglo XX el periodo más democrático en la historia de América Central.

Análisis de desagregación democrática: 1945-2000

El sufragio universal

  • 12 En su encuesta, Coppedge y Reinicke encontraron que más de un tercio de los 144 países donde se res (...)

25En Centroamérica el sufragio universal empezó a ser realidad a partir del 1945. En este mismo año, las panameñas de más de veintiún años de edad pudieron votar por primera vez. Las costarricenses y las salvadoreñas tuvieron que esperar hasta 1950 para gozar de este derecho. Las leyes electorales que no discriminaban a las mujeres se pusieron en práctica en 1955 en Honduras12 y en 1957 en Nicaragua.

26En el cambio de sus leyes electorales, el gobierno costarricense adoptó medidas para permitir la elección del jefe de Estado por todos los ciudadanos y no sólo los terratenientes. En Guatemala, la adopción de comicios secretos y sin restricciones de todo tipo se llevó a cabo en 1956.

27Vale mencionar que en Centroamérica se han respetado los principios de participación inclusiva en todas las elecciones que tuvieron lugar desde 1957. Dicho de otro modo, desde este año desaparecieron las restricciones electorales que impedían votar a las mujeres, los no terratenientes, los iletrados o los solteros.

  • 13 Ver Karl Terry Lynn, 1995: “The Hybrid Regimes of Central America”, Journal of Democracy 6 (3), p.  (...)

28A medida que avancemos en este análisis se podrá observar una paradoja : en el istmo la consolidación de los derechos al sufragio universal se realizó a pesar de los numerosos intentos de limitar la democratización en la región. Vale mencionar que este fenómeno no sólo es una particularidad del istmo, sino de varios otros países latinoamericanos. Tal como lo reportan Coppedge y Reinicke en su estudio, “debería ser notado que un numero apreciable de países que no [celebraban] elecciones [reconocían], sin embargo, el sufragio universal”13 [Coppedge y Reinicke, 1990, p. 54].

La soberanía nacional

29A través el siglo XX, Costa Rica y El Salvador han sido los únicos países centroamericanos que gozaron de forma ininterrumpida de una soberanía integral. En Nicaragua, se ha gozado de este derecho durante la mayoría del siglo pasado. Sin embargo, en este caso, se experimentó una interrupción parcial o completa de la soberanía entre los años 1909 y 1932. Desde 1933 no hubo serias amenazas contra la soberanía en este país.

30En el caso de Guatemala, solo hubo una drástica interrupción en 1954. Esta interrupción corresponde al golpe de estado contra el gobierno progresista de Jacobo Arbenz Guzmán. Recordemos que esta maniobra fue respaldada por los Estados Unidos.

31La evolución de la soberanía, y de las amenazas contra ella, fue totalmente distinta en Honduras. Efectivamente, Honduras ha experimentado una amenaza parcial contra su soberanía durante todas las décadas de la guerra fría. Bowman et al. observan que dos invasiones estadounidenses (en 1963 y 1972) tuvieron lugar entre 1952 y 1989. Cabe destacar que los hondureños gozaron de la soberanía de su país durante muy pocos años del siglo pasado. Según el análisis de los creadores del índice, se ha respetado la soberanía hondureña durante dos breves épocas : entre 1933 y 1951 y durante la última década del siglo. La incorporación histórica de inversionistas extranjeros en los grupos gobernantes explica en gran medida porqué se ha limitado la soberanía en este país.

32La construcción del canal interoceánico ha tenido impactos profundos sobre la soberanía panameña a lo largo del siglo XX. El tratado Bunau-Varilla de 1903, el cual fue adoptado en el primer año de la independencia de Panama, otorgó a Washington poderes soberanos sobre la zona del canal [1996. Labreveux, 1977]. Cabe mencionar que la presencia estadounidense en Panamá no se limitó a esta zona geográfica. Hasta 1968, lo que corresponde con la instalación del régimen nacionalista de Torrijos, los Estados Unidos jugaron un papel importante en varias esferas públicas tal la política extranjera de Panamá y la seguridad interna. La combinación de la adopción de una política menos intervencionista de parte de los Estados Unidos y la implementación del tratado Carter-Torrijos de 1977 representó un avance notable, lo que permitió a Panamá gozar de una fuerte soberanía por primera vez en su historia. En los últimos días del año 1989 el gobierno de George Bush puso en marcha la operación Just Cause para acabar con el “narco régimen”» del General Noriega. En las semanas siguientes los Estados Unidos capturaron a Noriega, destruyeron las Fuerzas de Defensa de Panamá y pusieron Guillermo Endara en la silla presidencial. En 1991, Panamá logró recuperar su soberanía, la cual resultó fortalecida por la entrega completa del canal en el año 2000.

33La intervención de los Estados Unidos en Panamá en 1989 fue un hito histórico. En efecto, la operación Just Cause fue la última intervención en contra de la soberanía del istmo. Desde 1991, los seis países de la región gozan a la vez de una soberanía completa.

La competitividad electoral

34El Cuadro 2 muestra la evolución de la competitividad electoral en los seis países del istmo.

Cuadro 2. América Central. Periodos de competitividad electoral por nivel según país (1945-2000)

Cuadro 2. América Central. Periodos de competitividad electoral por nivel según país (1945-2000)

a/ 0 punto BLM : todo por debajo del umbral 0,5.
b/ 0,5 punto BLM : las elecciones son realizadas periódicamente de conformidad con lo que establece la constitución. Los candidatos son seleccionados a través de un proceso limpio, el voto es secreto y las personas pueden emitir sólo un voto. Sin embargo, pueden reportarse fraudes, violencia e intimidación pero estas irregularidades sólo inciden sensiblemente en los resultados electorales.
c/ 1 punto BLM: las elecciones son realizadas periódicamente de conformidad con lo que establece la constitución. Los candidatos son seleccionados a través de un proceso limpio, el voto es secreto y las personas pueden emitir sólo un voto. No se reportan fraudes significativos, violencia u intimidación.

Fuente: elaboración propia con datos de Bowman et al., 2005a y Goulet.

35Costa Rica es el ejemplo de estabilidad en materia de competitividad electoral. Efectivamente, en este país se ha respetado el principio de competitividad electoral de forma ininterrumpida a partir de 1928. Este año Costa Rica fue el primer país de la región donde se celebró elecciones justas.

36Por razones opuestas, sin embargo, los casos de Guatemala, Nicaragua y Panamá son también ejemplos de estabilidad en materia de competitividad electoral.

  • 14 Las primeras elecciones semi-competitivas del siglo tuvieron lugar en Honduras en 1900 y luego en C (...)

37En Guatemala los logros democráticos de la Revolución de Octubre permitieron que se volviera a respetar parcialmente la competitividad electoral. De hecho, a lo largo del siglo XX se respetaron los principios de competitividad electoral en dos ocasiones, o sea entre 1927 y 1930 y también entre 1945 y 1954. Se limitaron aún más los principios de competitividad en los ocho comicios que tuvieron lugar entre el golpe de estado contra Arbenz y 1983. Cabe mencionar que la adopción del voto secreto fue uno de los muy pocos avances que hubo durante esta época de “elecciones de fachada”14. La elección de la asamblea constituyente en 1984 y la elección presidencial de 1985 son hitos en la historia de la democratización del sistema político guatemalteco. Efectivamente, los dos comicios tuvieron lugar en un ámbito competitivo. En estos años, no sólo se celebraron las primeras elecciones competitivas en la historia del país, sino también el primer relevo pacífico desde 1951.

38La represión de la competitividad también fue muy severa en Nicaragua. A pesar de una apertura parcial apoyada por los Estados Unidos entre los años 1929 y 1936, los nicaragüenses tuvieron que esperar hasta 1985 para votar en la primera elección competitiva de su historia. La muy larga dictadura de los Somoza limitó todas las posibilidades de democratización electoral. En las palabras de Micheal Krennerich,

[en] las siete elecciones presidenciales que se realizaron durante la dictadura, nunca se cuestionó quién accedería al poder: se elegía bien a un Somoza o bien a uno de sus protegidos. La victoria electoral estaba asegurada por el carácter poco competitivo de las elecciones, que, entre otras cosas, se manifestaba por la falta de una verdadera oposición o simplemente por el fraude electoral. Durante esta fase autoritaria, las elecciones sirvieron principalmente como instrumento para el mantenimiento y el ejercicio del poder por parte de los Somoza [Krennerich, 1993].

39Aunque la elección de 1984 no permitió que ocurriera una alternación pacífica, se produjó una mejoría histórica en el manejo técnico del proceso electoral.

40Panamá se gana el poco prestigioso premio de haber sido el país con el más bajo nivel de competitividad electoral. En efecto, en este país hubo una interrupción total en esta materia de 1948 a 1992. Recordemos que durante este largo periodo la Guardia Nacional, el Tribunal Electoral y/o el Partido Revolucionario Democrático (PRD) participaban en los fraudes electorales. La cancelación de elecciones y la imposición de candidatos son otras estrategias que se han utilizado para obstaculizar la democracia electoral. Pese a que no hubo elecciones en 1992, consideramos que se recuperó la competitividad electoral en este año, el cual corresponde a la celebración del referéndum constitucional. Finalmente, consideramos que los comicios de 1994 y 1999 han sido “generalmente libres y justos”.

41No cabe duda, Honduras representa el país más inestable del istmo en materia de competitividad electoral. Después de haber logrado un nivel intermedio en dos ocasiones entre 1958 y 1972, Honduras volvió al más bajo grado de competitividad entre 1973 y 1979. En 1981, se eligió de forma directa al jefe de Estado, algo que no se había hecho en más de 25 años. La victoria de Roberto Suazo Córdova, candidato del Partido Liberal de Honduras, fue el producto de la primera elección presidencial competitiva. Desgraciadamente, los logros en materia de competitividad electoral no fueron consolidados a partir de este momento. En efecto, se impusieron imitaciones parciales por un breve momento, o sea entre 1986 a 1989. Desde entonces, se celebran comicios justos en Honduras.

  • 15 Uno podría cuestionar la codificación de Bowman et al. Sin embargo, consideremos algunos aspectos d (...)

42En 1964 los salvadoreños participaron por primera vez en una elección semi competitiva. Vale destacar que ningún otro país centroamericano ha tardado tanto en adoptar medidas permitiendo la celebración de elecciones parcialmente competitivas. Sin embargo, esto no fue señal de la existencia de una democratización progresiva y constante. Los requisitos para que tuvieran lugar elecciones parcialmente competitivas aparecieron muchos años antes en los otros países centroamericanos.15 Exactamente como lo experimentaron estos países anteriormente, la competitividad electoral volvió a un muy bajo nivel después de una primera apertura histórica. En El Salvador la década de los años setenta, o más precisamente de 1972 a 1982, corresponde a un periodo de fraude y violencia. La elección de José Napoleón Duarte, candidato del Partido Demócrata Cristiano, en 1984 inició una progresión en materia de competitividad electoral. Este proceso culminó en 1994 con “la elección del siglo”. En este año, el Doctor Armando Calderón Sol, el cual se había desempeñado como el alcalde de San Salvador, ganó la primera elección presidencial competitiva en la historia del país. Con su elección, el istmo se transformó integralmente en un territorio donde se respetan los principios de competitividad democrática en la selección de líderes nacionales.

La supremacía civil

43En el Cuadro 3 se enseñan algunos datos sobre la supremacía civil en el istmo entre 1945 y 2000. En esta dimensión se destacan dos grupos de países: los países con una amplia experiencia de supremacía civil y los otros con poca experiencia.

Cuadro 3. América Central. Datos sobre la supremacía civil (1945-2000)

Cuadro 3. América Central. Datos sobre la supremacía civil (1945-2000)

a/ 0 punto BLM: todo por debajo del umbral 0,5.

b/ 0,5 punto BLM: hay evidencia de que el ejército excede sus atribuciones constitucionales para ejercer presión sobre los funcionarios electos en ciertos asuntos de carácter político. A pesar de que, en general, se respetan las esferas de autoridad, la evidencia sugiere que los políticos exceden sus competencias.

c/ 1 punto BLM: no hay evidencia de que el ejército excede sus atribuciones constitucionales para ejercer presión sobre los funcionarios electos en ciertos asuntos de carácter político. De igual forma, no hay evidencia que sugiere que los políticos exceden sus competencias.

Fuente: elaboración propia con datos de Bowman et al., 2005a y Goulet.

44Con una breve interrupción entre 1948 y 1950, Costa Rica se clasifica como el país donde más se ha respetado el principio de supremacía de los civiles en el poder desde el fin de la II guerra mundial. Cabe mencionar que esta clasificación se mantiene a la hora de analizar la evolución de la supremacía civil a lo largo del siglo XX. En este país, la interrupción (parcial o completa) de 1948, 1949 y 1950 corresponde a la guerra civil y, más precisamente, a la instalación de una junta de gobierno. La abolición del ejército costarricense por José Figueres Ferrer en 1949 fue un evento decisivo cuyo impacto reforzó la supremacía de los civiles hasta este día.

  • 16 Estas medidas son conocidas como leyes mordazas o regulaciones que penalizan las ofensas contra el (...)

45Nicaragua también ha sido un ejemplo de estabilidad de supremacía civil. Al final de la II guerra mundial Nicaragua ya llevaba algunos años durante los cuales el ejército no imponía poderes extra constitucionales. El periodo durante el cual ni la Guardia Nacional ni los políticos violaban sistemáticamente las reglas de gobernanza duró hasta 1979.16 La victoria de los líderes revolucionarios inició un periodo de muy baja supremacía civil. En 1985 Nicaragua recuperó una supremacía civil conducente a la democratización del país.

46En Panamá, los golpes de estado (1949, 1951, 1968 y 1989), la alianza entre civiles y militares, la elección de líderes poco dedicados a la democratización y la tutela militar han sido factores que limitaron la existencia de una supremacía civil entre 1945 y 1989. De hecho, el golpe de 1968 marcó el inicio de un periodo de más de dos décadas durante el cual el ejército controló o vigiló estrechadamente las decisiones políticas. La captura del General Noriega y la instalación de un gobierno civil fueron elementos determinantes en la promoción de la plena supremacía civil.

47Honduras es el mejor ejemplo de fortaleza de la supremacía civil en la primera mitad del siglo XX. Contrariamente a Costa Rica, Honduras no ha experimentado ninguna interrupción o debilitación en esta materia entre 1900 y 1952. Desgraciadamente la situación cambió radicalmente a partir de 1953. En efecto, durante las décadas subsiguientes los militares fueron “arbitradores supremos” de la esfera política. Recordemos que seis golpes de estado tuvieron lugar entre 1956 y 1978, o sea un promedio de uno por 3.66 años. Finalmente en 1997, año de elección de Carlos Roberto Flores, todos los poderes políticos fueron otorgados a civiles que cumplieron con las reglas de gobernanza. La recuperación de la supremacía civil es un hito en la historia hondureña pues condujó a una democratización “completa” del sistema político.

48Una diferencia importante entre El Salvador y Guatemala es que en este último país nunca se ha podido gozar de una supremacía civil completa. De hecho, las limitaciones en esta materia impidieron que Guatemala completará su transición democrática antes del cierre del siglo XX. Analizando la evolución de esta dimensión a lo largo del siglo se observa que en Guatemala hubo tres periodos de apertura parciales, o sea de 1920 a 1930, de 1944 a 1953 y, finalmente, de 1985-2000. La última apertura tuvo lugar mediante la elección de un candidato civil, lo que era un evento excepcional en Guatemala. Desgraciadamente, la elección de Vinicio Cerezco Arévalo en 1986 no permitió que ocurriera un cambio radical en materia de supremacía civil, tal como fue el caso en Nicaragua el año anterior. En las palabras de Skidmore y Smith, Vinicio Cerezo Arévalo gobernó « para agradar a los militares » [Skidmore y Smith, 1992, p. 342-343]. El Cuadro 3 nos enseña que en la segunda mitad del siglo XX todos los países menos Guatemala han experimentado a lo menos de forma breve lo que era la plena supremacía civil.

La organización política

49El Grafico 3 evidencia el número de años durante los cuales se han reprimido (de forma parcial o total) o respetado los derechos de participación política y la libertad de expresión.

Gráfico 3. América Central. Respeto de los derechos de participación política y libertad de expresión por país (1945-2000)

Gráfico 3. América Central. Respeto de los derechos de participación política y libertad de expresión por país (1945-2000)

Fuente: elaboración propia con datos de Bowman et al., 2005a y Goulet.

50La fortaleza de la democracia costarricense se explica por varios factores. El respeto histórico de los derechos generales de participación política y de libertad de expresión es claramente uno de estos factores. Desde el fin de la Segunda Guerra mundial sólo hubo un retroceso parcial de estos derechos, el cual tuvo lugar entre 1949 y 1957. Recordemos que los vencedores de la guerra civil de 1948 limitaron la participación política a través de medidas represivas hacia los dirigentes del Partido Republicano Nacional. Ante resultados electorales desfavorables, José Figueres Ferrer, político emblemático de este periodo, afirmó que de ciertas maneras la caída de su equipo político representaba una “contribución para la democracia en América Latina” [Skidmore y Smith, 1994, p. 325]. Resultaría difícil comprobar esta afirmación. Sin embargo, se debe reconocer que el relevo pacífico de 1958 dio luz a lo que iba a ser reconocido “universalmente como la democracia más antigua y estable de América Latina” [Selingson, 2001, p. 87].

51La situación del respeto de los derechos de participación política fue totalmente distinta en El Salvador. Entre 1945 y 1991 sólo hubo un breve periodo (1964 a 1971) durante el cual se ha(n) parcialmente respetado los derechos de participación y expresión. En el periodo entre 1972 y 1991 las limitaciones iban mucho más allá de la obstaculización a la participación de ciertos grupos. Las juntas militares-civiles que gobernaron entre 1979 y 1982 usaron medidas de eliminación masiva en contra de los opositores políticos. La violencia y represión política contra los grupos izquierdistas terminó en 1991. Recordemos que el año siguiente las Naciones Unidas lograron encontrar un compromiso entre el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y el gobierno.

52En Guatemala la Revolución de Octubre de 1944 llevó consigo muchos cambios positivos. A pesar de la fuerte presión militar, los gobiernos de Juan Jose Arevalo Bermejo y de Arbenz fomentaron la participación de grupos anteriormente excluidos de la esfera política. Sin embargo, las políticas reformistas y nacionalistas de Arbenz asustaron a las facciones conservadoras guatemaltecas y estadounidenses. El golpe de estado contra Arbenz inició una era de violenta represión en materia de participación política. De hecho, los guatemaltecos tuvieron que esperar hasta el 1994 para gozar de nuevo del pleno respeto de sus derechos generales de participación y de expresión. Contrariamente al caso de El Salvador, en Guatemala hubó una transición progresiva entre el no respeto y el respeto general de los derechos de participación. Esta transición empezó en 1985 bajo la presidencia militar de Oscar Humberto Mejía Victores.

53Hasta 1991 los hondureños han experimentado constantes periodos de alteración entre gobiernos que controlaban fuertemente la participación y otros que ofrecían oportunidades limitadas en esta materia. Los datos reportados por Bowman et al. reflejan un buen ejemplo de alternación entre, por un lado, medidas de predominancia de un partido y de represión civil y, por otro, medidas de inclusión social controladas.

  • 17 Estas medidas son conocidas como leyes mordazas o regulaciones que penalizan las ofensas contra el (...)

54Entre 1945 y 2000 los panameños nunca tuvieron la oportunidad de gozar del pleno respeto de sus derechos participativos. Al cierre del siglo XX el uso persistente de medidas que impedían la libertad de prensa17 hacía de Panamá parcialmente democratizado. En Panamá los periodos más fuertes de represión en contra de la libertad de expresión y los demás derechos de participación política ocurrieron entre 1951 y 1961 y entre 1968 y 1989. El primer periodo reportado corresponde a la ilegalización del partido de Arnulfo Arias. El golpe de estado de 1968 en contra de Arias inició una larga época durante la cual las fuerzas armadas limitaron la participación a través de medidas tales la “representación” partidaria por la Guardia Nacional, la substitución de líderes civiles, la suspensión de los derechos de organización, etc. Al igual que lo sostiene William L. Furlong “durante el periodo del régimen militar (1968-1989) el debido proceso legal no existía, las libertades de expresión y de prensa eran restringidas, las organizaciones eran acosadas y el gobierno militar gobernaba independientemente de los controles y reglas civiles” [Furlong, 1993, p. 10-11].

La consolidación de la democracia en el istmo ¿El final del camino?

55Independientemente de la concepción de la democracia que uno adopte – y de la persistente presencia de obstáculos que siguen impidiendo una más profunda democratización de la región –, el istmo centroamericano es mucho más democrático hoy que lo que era cien, cincuenta o veinticinco años atrás. El objetivo principal de este ensayo fue de rastrear esta evolución.

56En este artículo se ha analizado la evolución de la democracia en los países centroamericanos y en Panamá, a partir de los datos incluidos en el índice BLM y de los datos recopilados por el autor. Tal como lo hemos visto, la primera apertura regional hacia la democratización se inició en los años ochenta. Este intento rindió frutos pues generó la plena democratización de tres de los seis países y la semi democratización de dos de estos. Observamos que el sistema político costarricense se democratizó en 1958. Al cierre del siglo XX Guatemala y Panamá no habían logrado completar su transición. En segundo lugar, mediante el análisis desagregado de las cinco dimensiones aprendimos que la democratización en la región se realizó de forma compleja. En efecto, mientras que se consolidaba la democracia (y sus distintas dimensiones) en Costa Rica, los demás países experimentaban importantes retrocesos. De igual forma, el análisis desagregado nos permitió averiguar que el respeto del sufragio universal es la única dimensión democrática que se logró consolidar a través de América Central. De hecho, desde 1957 nunca hubó un retroceso en esta materia. En cuanto a la soberanía y a las reglas de elecciones, vale mencionar que se han respetado ininterrumpidamente estas dos dimensiones a través de la región desde 1991 y 1994. Sin embargo, al cierre del siglo XX todavía no se respetaba plenamente los principios de supremacía civil (en Guatemala) y de los de libertad de expresión (Panamá). Estas dos limitaciones impidieron que la democracia floreciera a través de todo el istmo al ocaso del siglo XX.

57Por razones teóricas y de metodología este ensayo presentó la democracia, o sea el respeto de las cinco dimensiones, como si fuera la cima del proceso de democratización. Cabe plantear la idea que, en realidad, la más alta categoría del índice BLM es “únicamente” un umbral a partir del cual los países se pueden dedicar a fortalecer y consolidar los logros democráticos. De hecho, el respeto de las cinco dimensiones permite que se establezca un sistema político en el cual las relaciones entre los diversos actores son regidas por reglas que fomentan los principios de participación y expresión, de representatividad popular y de desempeño político. La creación de este tipo de sistema político no constituye per se una inmunización contra los problemas de funcionamiento y de mala calidad de la democracia (pobre estado de derecho, bajo nivel de participación, débil rendición de cuentas, etc.).

58Cuando pensemos en el futuro, no debemos ver la posible consolidación de la democracia a través del istmo como un destino final, sino como un hito que nos indicará que habrá superado muchos de los problemas del pasado. La consolidación de las cinco dimensiones a través del istmo traerá consigo nuevas esperanzas para los centroamericanos así que nuevos retos metodológicos para los estudiantes de historia política.

Haut de page

Bibliographie

Bertntzen Einaf, “Democratic Consolidation in Central America: A Qualitative Comparative Approach”, Third World Quarterly, n° 14 (3), 1993.

Bowman Kirk, Lehoucq Fabrice, Mahoney James, 2005a, Measuring Political Democracy: Case Expertise, Data Adequacy, and Central America: http://www.blmdemocracy.gatech.edu/

Bowman Kirk, Lehoucq Fabrice, Mahoney James, “Measuring Political Democracy: Case Expertise, Data Adequacy and Central America”, Comparative Political Studies, n° 38 (8), 2005b, p. 939-970.

Coppedge Micheal, Reinicke H. Wolgang, “Measuring Polyarchy”, Studies in Comparative International Development, n° 25 (1), 1990, p. 51-72.

Diamond Larry, Morlino Leonard, “An Overview”, Journal of Democracy, n° 15 (4), 2004, p. 20-31.

Furlong William L., “Panama: The Difficult Transition Towards Democracy”, Journal of Interamerican Studies and World Affairs, n° 35 (3), 1993, p. 19-64.

Karl Terry Lynn, “Hybrid Regimes of Central America”, Journal of Democracy, n° 6 (3), 1995, p. 72-86.

Krennerich Michael, “Nicaragua” en Enciclopedia Electoral Latinoamericana y del Caribe, Ed. Dieter Nohlen, San José, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1993.

Labreveux Philippe, “Panama”, Le Monde, 18 août 1977.

Mainwaring Scott, Brinks Daniel, Pérez-Liñán Daniel, “Classifying Political Regimes in Latin America, 1945-1999”, Studies in Comparative International Development, n° 36 (1), 2001, p. 3765.

Marshall Monty G., Jaggers Keith, Polity IV Project: Political Regime Characteristics and Transitions, 1800-2002, 2002: http://www.cidcm.umd.edu/inscr/polity

Merkel Wolfgang, Defective Democracies, (Estudios 1999/132), Madrid, Juan March Institute, Center for Advanced Study in the Social Sciences, 1999.

O’Donnell Guillermo, “Ilusiones sobre la Consolidación”, Nueva Sociedad 144 (julio-agosto), 1996, p. 70-89.

Selingson Mitchell A., “¿Problemas en el paraíso? La erosión en el apoyo al sistema político y la centroamericanización de Costa Rica, 1978-1999”, La democracia de Costa Rica ante el siglo XXI, Ed. Jorge Rovira Mas, San José, Universidad de Costa Rica, 2001, p. 87-119.

Schmitter Philippe C., “The ambiguous Virtues of Accountability”, Journal of Democracy, n° 15 (4), 2004, p. 47-60.

Skidmore Thomas E., Smith Peter H., Modern Latin America?, New York, Oxford University Press, 1992.

Smith Peter H., Cycles of Electoral Democracy in Latin America, 1990-2000, Ensayo, n° 6, Berkeley, Center for Latin American Studies, University of California, 2004.

Stahler-Sholk Richard, “El Salvador’s Negotiated Transition: From Low-Intensity Conflict to Low-Intensity Democracy”, Journal of Interamerican Studies and World Affairs, 1994.

Vanhanen Tatu, “A new dataset for Measuring Democracy, 1810-1998”, Journal of Peace Research, n° 37 (2), 2000, p. 251-265.

Vargas Cullell Jorge, Villarreal Evelyn, Gutierrez Miguel, “Auditorias ciudadanas sobre la calidad de la democracia : una herramienta para la identificación de desafíos democráticos”, Ed. Guillermo O’Donnell, Osvaldo Iazzeta, Jorge Vargas Cullell, Rosario, Homo Sapiens, 2003.

Haut de page

Notes

1 En este ensayo el término “¿América Central?” se refiere a los seis países del istmo centroamericano, o sea Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En cambio, el término “Centroamérica” se refiere a todos éstos países menos Panamá.

2 El autor ha traducido al español todas las citas que provienen de textos originalmente publicados en inglés.

3 Existen varios instrumentos para analizar la evolución de los regímenes políticos en América Latina y en el resto del mundo. El índice de Freedom House sobre los derechos civiles y políticos es uno de estos instrumentos. Los índices de Smith [2004], Marshall y Jaggers [2002], Vanhanen [2000] y Coppedge y Wolgen [1990] son otros instrumentos disponibles. Por un lado, todos estos instrumentos comparten un rasgo común pues pretenden valorar el grado de democratización en regiones del mundo. Por otro lado, los varios instrumentos se diferencian en sus maneras de definir el concepto de estudio, de agregar los datos recolectados y de medir el concepto analizado.

4 Ver Kirk Bowman, Fabrice Lehoucq, James Mahoney, Measuring Political Democracy : Case Expertise, Data Adequacy, and Central America, 2005 : http://www.blmdemocracy.gatech.edu/

5 Los lectores interesados en discusiones sobre las definiciones de la democracia y sus implicaciones empíricas podrán consultar el texto de Munck y Verkuilen (2002).

6 De hecho, esta investigación fue realizada en la oficina del Programa Estado de la Nación en 2005. Para conocer más sobre el Programa visite: http://www.estadonacion.or.cr/.

7 Bowman, Lehoucq y Mahoney proveen explicaciones muy claras sobre la metodología que usaron para codificar las variables y, posteriormente, clasificar los regimenes de los cinco países centroamericanos. La transparencia en la metodología tiene a lo menos dos ventajas: a) comprobar los resultados reportados en su estudio y b) usar la metodología para clasificar la evolución de la democracia en otros países.

8 Eso fue el caso de Nicaragua entre 1929 y 1932.

9 Eso fue el caso de Nicaragua entre 1985 y 1989.

10 Cabe mencionar que los regímenes semi-democráticos son regímenes de transición. Su función hacia la instalación de un sistema que favorece o limita la democratización explica porqué estos han sido numerosos y generalmente de corta duración.

11 En este país se adoptó una medida de voto optativo para las mujeres y obligatorio para los varones.

12 En su encuesta, Coppedge y Reinicke encontraron que más de un tercio de los 144 países donde se respetaban el sufragio universal en 1985 no eran poliarquías o eran poliarquías de bajo nivel [Coppedge y Reinicke, 1990].

13 Ver Karl Terry Lynn, 1995: “The Hybrid Regimes of Central America”, Journal of Democracy 6 (3), p. 72-86.

14 Las primeras elecciones semi-competitivas del siglo tuvieron lugar en Honduras en 1900 y luego en Costa Rica tres años después.

15 Uno podría cuestionar la codificación de Bowman et al. Sin embargo, consideremos algunos aspectos de la naturaleza del régimen somozista. Primero, en lugar de violar leyes establecidas por gobiernos anteriores Somoza se dedicó a adoptar leyes y constituciones que convenían a su estilo de liderazgo. Esta maniobra le permitió gobernar sin “violar sistemáticamente” las reglas en vigencia. De igual forma, el régimen somozista tenía un fuerte control sobre las fuerzas represivas. De hecho, la Guardia Nacional era un instrumento para Somoza y no lo contrario.

16 Estas medidas son conocidas como leyes mordazas o regulaciones que penalizan las ofensas contra el honor y la calumnia.

17 Estas medidas son conocidas como leyes mordazas o regulaciones que penalizan las ofensas contra el honor y la calumnia.

Haut de page

Table des illustrations

URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1491/img-1.png
Fichier image/png, 148k
Titre Gráfico 1. América Central : Evolución de la democracia por país (1945-2000)
Crédits Fuente : Elaboración propia. Los datos sobre los países centroamericanos provienen de Bowman et al., 2005b. Los datos sobre Panamá fueron recopilados por el autor.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1491/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 52k
Titre Gráfico 2. Centroamérica y Panamá. Distribución de los países según regimen
Crédits Fuente : Elaboración propia con Bowman et al., 2005a y Goulet.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1491/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 28k
Titre Cuadro 2. América Central. Periodos de competitividad electoral por nivel según país (1945-2000)
Légende a/ 0 punto BLM : todo por debajo del umbral 0,5.b/ 0,5 punto BLM : las elecciones son realizadas periódicamente de conformidad con lo que establece la constitución. Los candidatos son seleccionados a través de un proceso limpio, el voto es secreto y las personas pueden emitir sólo un voto. Sin embargo, pueden reportarse fraudes, violencia e intimidación pero estas irregularidades sólo inciden sensiblemente en los resultados electorales.c/ 1 punto BLM: las elecciones son realizadas periódicamente de conformidad con lo que establece la constitución. Los candidatos son seleccionados a través de un proceso limpio, el voto es secreto y las personas pueden emitir sólo un voto. No se reportan fraudes significativos, violencia u intimidación.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1491/img-4.png
Fichier image/png, 34k
Titre Cuadro 3. América Central. Datos sobre la supremacía civil (1945-2000)
Légende a/ 0 punto BLM: todo por debajo del umbral 0,5.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1491/img-5.png
Fichier image/png, 31k
Titre Gráfico 3. América Central. Respeto de los derechos de participación política y libertad de expresión por país (1945-2000)
Crédits Fuente: elaboración propia con datos de Bowman et al., 2005a y Goulet.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1491/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 29k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Charles-André Goulet, « La medición y la evolución de la democracia en América Central »Cahiers des Amériques latines, 59 | 2008, 185-205.

Référence électronique

Charles-André Goulet, « La medición y la evolución de la democracia en América Central »Cahiers des Amériques latines [En ligne], 59 | 2008, mis en ligne le 31 janvier 2013, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/cal/1491 ; DOI : https://doi.org/10.4000/cal.1491

Haut de page

Auteur

Charles-André Goulet

Charles-André Goulet est diplômé en science politique à la McGill University (Montréal). Il est doctorant à l’Université Paris 3 – Sorbonne Nouvelle (Institut des Hautes Études de l’Amérique latine) et membre du CREDAL – UMR 7169. Dans le cadre de ses recherches, il s’intéresse particulièrement aux opinions des citoyens à l’égard de la démocratie et consacre sa thèse au cas du Guatemala. On peut consulter certains de ses textes dans Une Amérique latine toujours plus diverse (2010) ou encore sur le site internet du Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) à l’adresse suivante : http://www.cemca-ac.org/

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search