Skip to navigation – Site map

HomeIssues76LecturesIrène Bellier (dir.), Peuples aut...

Lectures

Irène Bellier (dir.), Peuples autochtones dans le monde. Les enjeux de la reconnaissance

Paris, Sogip, coll. « Horizons autochtones », L’Harmattan, 2013
Carlos Agudelo
p. 165-169
Bibliographical reference
Irène Bellier (dir.), Peuples autochtones dans le monde. Les enjeux de la reconnaissance, Paris, Sogip, coll. « Horizons autochtones », L’Harmattan, 2013, 369 p.

Full text

1Este libro trata del proceso de construcción de la categoría “pueblos indígenas”, marcado por la legitimación jurídica e institucional adquirida a nivel internacional mediante la aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas en Septiembre de 2007 de la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas”. Esta Declaración se produce luego de 25 años de complejas interacciones entre actores sociales y políticos, muchos de ellos siendo parte del movimiento indígena que se fue consolidando entre dinámicas nacionales, regionales e internacionales. Entender la categoría genérica “pueblos indígenas” y el efecto de universalización de sus derechos que establece la Declaración, no puede dejar de lado la comprensión de los contextos nacionales y relacionales en las cuales se declina esta categoría.

2El prefacio de Rodolfo Stavenhagen (primer Relator Especial para los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas por la ONU) se inspira en un informe presentado al Consejo de derechos humanos de las Naciones Unidas. El texto hace un recorrido panorámico matizado entre avances, limitaciones y retos en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Señala el desafío mayor de transitar de la “retórica a la práctica” en materia de aplicación concreta de los avances alcanzados a nivel internacional. Irène Bellier proyecta en la Introducción un marco histórico y contemporáneo del proceso de emergencia y construcción de un espacio internacional en el que surge la categoría de pueblos indígenas. La primera parte del libro porta sobre lo que está en juego en los procesos de categorización. La segunda trata de los impactos del derecho en las dinámicas políticas nacionales.

3L. Cloud, V. González y L. Lacroix abren la primera parte, haciendo un recorrido panorámico sobre la cuestión indígena en América latina. Se concentran en las dinámicas de institucionalización de la categoría de autóctono desde el régimen colonial hasta el presente. Analizan la centralidad del Derecho como forma de legitimación del control y el poder ejercido desde los estados, pero también como factor de movilización y de emancipación usado por los actores indígenas. En la actualidad, la reivindicación del derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado basado en el Convenio 169 de la OIT, se convierte en un elemento central de las luchas por el derecho a la autodeterminación. Silvia López Da Silva Macedo describe el proceso de transición de una categorización genérica atribuida a una forma de autoidentificación de los grupos indígenas de Brasil. Este proceso se da en un contexto de movilizaciones por los derechos territoriales que ahora se inscribe en el marco del multiculturalismo implementado por el Estado.

4Stéphanie Guyon y Benoit Trépied presentan el caso de los “autóctonos de la República”, refiriéndose a los pueblos indígenas de Guyana, Tahití y el pueblo Kanak de Nueva Caledonia (Francia). El contexto histórico y contemporáneo común a la situación de estos pueblos gira en torno al legado colonial francés. Se da una especial atención al caso de los kanak, que se debaten en el dilema de su reconocimiento de pueblos indígenas en el marco de su pertenencia a la república, o la consecución de su independencia. Martin Preaud ofrece una mirada histórica al proceso de colonización en el Pacifico, analizando las formas institucionales de reconocimiento implementadas en países como Australia y Nueva Zelandia, como las situaciones particulares de las islas de Fidji y de Hawai o la isla chilena de Pascua. Subraya las ambivalencias de la movilización de los pueblos indígenas, que oscilan entre reivindicaciones de descolonización y soberanía, al lado de la realidad de su reconocimiento como pueblos indígenas en el seno de sus respectivos estados nacionales.

5Virginius Xaxa recuerda, sobre el caso de la India, que el término indígena está ligado a la nominación de los grupos tribales y semi-tribales caracterizados por procesos específicos de territorialización y movilidad. En medio de un debate permanente sobre los niveles de reconocimiento por parte del Estado y a nivel internacional, se impone poco a poco, como criterio unificador de una identidad indígena (que toma el nombre genérico adivasi), la conciencia de la experiencia de dominación colonial y de una diferencia social y cultural frente a los grupos dominantes, en un contexto de pérdida progresiva de control de sus tierras, los bosques, agua y otros recursos naturales y el crecimiento de su empobrecimiento. Scott Simon y Awi Mona exponen el proceso de construcción de un marco legal de la autonomía indígena en Taiwán, desde una perspectiva histórica. La población de las “tribus”, población autóctona de la isla antes de la creación de Taiwán, se estima a aproximadamente el 2 % de los 23 millones de habitantes. A partir de los años 1980 se visibiliza a nivel internacional un movimiento de los pueblos indígenas de Taiwán que recurre a la Declaración de 2007 en sus reivindicaciones frente a las políticas gubernamentales de reconocimiento restringidas.

6Yves-Marie Davenel presenta las modalidades de reconocimiento de los pueblos indígenas en la Federación rusa, donde los pueblos de Siberia llamados “pueblos indígenas numéricamente débiles” han representado la alteridad desde el periodo zarista hasta hoy. Las políticas de estado han oscilado entre la voluntad de integración (forzada o no) y la voluntad de protección y/o no injerencia. A pesar de no haber suscrito ni la convención 169 de la OIT ni la Declaración de 2007, el estado ruso ha producido una legislación orientada por una política de reconocimiento. Sin embargo, el análisis pone en evidencia los límites que se encuentran en la falta de voluntad política o la falta de determinación de las autoridades para poner en aplicación los avances logrados en las normas.

7Nigel Crawhal hace un balance de la actitud de los estados africanos frente a la adopción de la Declaración. Partiendo de precisiones históricas y conceptuales acerca del significado del concepto de “indígena”, el texto muestra como en África el término se refiere fundamentalmente a relaciones de poder internas y no a las políticas de colonización. El concepto permite identificar situaciones de discriminación, subordinación y marginalización padecidas por algunos pueblos. Pero el objetivo central del artículo es mostrar las contradicciones y ambigüedades entre las posturas de los diferentes actores africanos que jugaron algún papel en la oposición a, o en la aprobación de la Declaración en el seno de las Naciones Unidas. El artículo concluye planteando que África tiene, al igual que la mayor parte de las regiones del mundo, el desafío de adaptar los instrumentos que proporciona la Declaración a las condiciones regionales y nacionales.

8A pesar de las especificidades nacionales, los estudios así como el prefacio de Rodolfo Stanvehagen coinciden en afirmar que el mayor desafío contemporáneo es la aplicación y adaptación a las condiciones específicas nacionales de los instrumentos que otorga la Declaración, sin caer en definiciones esencialistas de lo que representa “lo indígena”.

9La segunda parte del libro trata de mostrar los impactos de las normas y el derecho sobre las realidades políticas y sociales que conciernen a lo indígena. Raquel Yrigoyen analiza las formas del constitucionalismo pluralista, desde el monismo jurídico del siglo XIX hasta el constitucionalismo integracionista del siglo XX. El énfasis se ubica en los llamados ciclos de constitucionalismo pluralista: ciclo multicultural (1982-1988), pluricultural (1989-2005) y finalmente plurinacional (2006- 2009). Las características de estos ciclos son articulados con el desafío de establecer la posibilidad real de los pueblos indígenas al ejercicio de un verdadero pluralismo jurídico en el espíritu de lo que en ese sentido plantea la Declaración del 2007. Marco Aparicio Wilheimi analiza un estudio de caso sobre la implementación de la autonomía local en Bolivia a partir de la comunidad de Jesús de Machaca, pueblo aymara del altiplano que solicita de acuerdo a lo estipulado en la Constitución adoptar el régimen de autonomía indígena originaria campesina. El proceso muestra la complejidad y los límites para poder articular la construcción desde la base de un verdadero estado plurinacional autónomo en el marco de un “estado unitario social de derecho” como lo plantea el marco normativo actual en Bolivia.

10Apoyándose en el caso canadiense, Jean Leclair presenta una reflexión sobre el papel del derecho. La supremacía del derecho positivo se erige en un límite cuando este se presenta como un mecanismo “autosuficiente” para dar respuesta a las problemáticas sociales. El derecho debe ser un regulador social que se adapte a los cambios. Solo así será una herramienta favorable a la sociedad y en particular para los pueblos indígenas y sus reivindicaciones de reconocimiento y autonomía.

11Clive Baldwin y Cynthia Morel presentan enseguida un manual de instrucciones sobre la forma eficaz de recurrir a la Declaración en acciones de justicia frente a instancias nacionales e internacionales. Aunque la Declaración no es un instrumento vinculante, sí puede tener una incidencia significativa en el Derecho internacional y nacional. Existen varios ejemplos en los que movimientos de pueblos indígenas han hecho un uso favorable de elementos de la Declaración en sus demandas como el caso del pueblo Saramaka contra Surinam, el de comunidades mayas contra Belice, el de los pueblos Endorois y San en África y de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia. Lesle Jansen estudia la forma en que el derecho ha jugado un papel central en las reivindicaciones del pueblo San en Namibia, en aspectos relativos a la cultura y el derecho comunitario, la cuestión de las autoridades tradicionales, los derechos territoriales, la participación política, la gestión de los recursos naturales en un marco comunitario y la educación.

12La segunda parte del libro finaliza con una entrevista a Mick Gooda, comisario aborigen de justicia social en Australia, que habla sobre las dificultades para que la voz y los intereses de los pueblos aborígenes tengan una mayor audiencia en la sociedad australiana. Enfatiza en lo que él presenta como el desafío mayor para la sociedad australiana: sólo un “cambio cultural” de fondo permitirá un dialogo reconciliador entre las expresiones de la diversidad de dicha sociedad. En esta perspectiva la Declaración es para él un instrumento de gran ayuda para sensibilizar a las élites del estado.

13Este libro recoge un nutrido trabajo de información y reflexión sobre diferentes matices de los procesos de construcción de la categoría de pueblos indígenas, el papel de las arenas internacionales y las formas en que el derecho incide en las problemáticas relativas a la situación y los intereses estos pueblos.

14La inclusión de estudios de caso muestra bien como la categoría genérica de “pueblos indígenas” que surge del espacio internacional, y en particular de las Naciones Unidas, no puede pretender a una definición unívoca y fija. Un aporte significativo de este trabajo es el de presentar estudios y problemáticas que en general han sido trabajadas separadamente en estudios de orden nacional o regional o agrupados por temáticas. El carácter pluridisciplinario expresado en las miradas cruzadas entre el derecho y la antropología, la sociología, las ciencias políticas y la historia, enriquece una mirada comparativa sobre los derechos de los pueblos indígenas en el mundo.

15Pero la lectura de este trabajo deja también muchas preguntas abiertas acerca de una necesaria mirada reflexiva sobre las interacciones entre los actores individuales y colectivos que intervienen en la construcción de estas problemáticas de los pueblos indígenas. Por ejemplo, el libro estimula el interés por conocer con mayor profundidad etnográfica lo que fueron esos 25 años del proceso que llevó a la Declaración con todas sus tensiones, contradicciones, negociaciones. La complejidad y la extensión del tema abordado así como la riqueza de los estudios presentados hacen de este trabajo una referencia obligada para los interesados en la construcción de la categoría de pueblos indígenas, las políticas de reconocimiento y los desafíos para su implementación en un mundo simultáneamente único y diverso.

Top of page

References

Bibliographical reference

Carlos Agudelo, Irène Bellier (dir.), Peuples autochtones dans le monde. Les enjeux de la reconnaissanceCahiers des Amériques latines, 76 | 2014, 165-169.

Electronic reference

Carlos Agudelo, Irène Bellier (dir.), Peuples autochtones dans le monde. Les enjeux de la reconnaissanceCahiers des Amériques latines [Online], 76 | 2014, Online since 17 September 2014, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/cal/3345; DOI: https://doi.org/10.4000/cal.3345

Top of page

About the author

Carlos Agudelo

Urmis

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search