Skip to navigation – Site map

HomeIssues54-55Dossier. La question environnemen...En el encuentro del ordenamiento ...

Dossier. La question environnementale en Amérique latine

En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación: la pobreza

Elena Abraham, Elsa Laurelli, Elma Montaña, Gabriela Pastor and Laura Torres
p. 71-87

Abstracts

Territorial planning and the combat against desertification are two branches of knowledge with a strong entity and it is not frequent to find them articulated in conceptualizations and -further on- in operative proposals that could synergize their results. The communication proposes that the integration of both could result in theoretical and methodological developments as well as proposals of intervention suitable for mitigating the inequity and poverty conditions of these dry lands of Argentina. An integrated methodology should be able to put together a same study and intervention in strategies of sustainable development and poverty combat. The examples presented and the validations of the proposal were carried out from studies of pilot cases being developed in the dry lands of the center-west of Argentina.

Top of page

Author’s notes

El presente articulo constituye une versión actualizada y ampliada de la comunicación presentada por E. Abraham, E. Laurelli y E. Montaña en Coloquio Internacional GECOREV, Saint-Quentin-en-Yvelines, 2006.

Full text

1Las teorías del desarrollo regional elaboradas a partir de la década de los sesenta para interpretar la evolución de las economías nacionales y de sus sub-espacios regionales al interior de los países de América Latina no responden ya a las problemáticas y desafíos planteados por los territorios actuales. La fuerte articulación entre las escalas local, regional y mundial que imponen los procesos de globalización de la economía, la competición por los mercados y la necesidad de innovar, generan un rompecabezas territorial formado por piezas locales de producción flexible y especializada en permanente competencia entre sí. Esta intensificación de las relaciones entre los sistemas productivos locales y el sistema mundial impulsan reterritorializaciones en los espacios periféricos. Es así como, sobre la base de herencias de épocas anteriores, se está produciendo no solamente la transformación de los sistemas de producción sino asimismo la aparición de nuevos contenidos sociales y políticos. En otras palabras, se están modelando nuevos territorios.

2Las categorías que se han utilizado en las últimas décadas para conceptualizar los procesos territoriales se vienen mostrando progresivamente insuficientes. El primer mundo y el tercer mundo, los centros y las periferias, las “nuevas periferias”, los sectores formales de la economía, los informales, los excluidos… Conceptos útiles pero resultan limitados si no son utilizados en el marco de discursos integrales y complejos que no sólo busquen nuevas respuestas sino que admitan nuevas preguntas sobre las transformaciones territoriales. En este marco, se advierte la necesidad de integrar marcos conceptuales y de valorizar viejas y nuevas categorías de análisis. Es así como la pobreza y la segregación socio espacial se revalorizan como fenómenos que transversalizan buena parte de los análisis que sobre los territorios se hacen desde la geografía, la economía, la sociología y los abordajes interdisciplinarios.

3Estas reflexiones surgen de investigaciones en curso sobre las transformaciones territoriales en las tierras secas del centro-oeste de Argentina. Los procesos de transformación de estos territorios periféricos sólo pueden entenderse a la luz de la pobreza creciente, tal como ha sido planteado en el proyecto PICT nº 13-1504 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina. Aquí, la complejidad de esta pobreza sólo ha logrado ser afrontada desde un marco conceptual que surge del encuentro de dos abordajes: el del ordenamiento territorial y el de la lucha contra la desertificación.

4El ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación constituyen dos vertientes del conocimiento con gran entidad en sí mismos, pero que no es frecuente encontrar articulados en sus enfoques y perspectivas y, más allá, en propuestas operativas que sinergicen sus resultados.

5El proyecto mencionado parte del supuesto que de la integración de ambas podrían resultar desarrollos teóricos, metodológicos y propuestas de intervención capaces de mitigar las condiciones de inequidad y pobreza que se ponen en evidencia en amplios territorios de tierras secas de Argentina. Las vertientes del conocimiento a las que se ha hecho referencia, han avanzado en el planteo de soluciones frente a diversas problemáticas, pero se entiende que si ambas se suman en una acción conjunta el resultado puede ser aún más significativo, pudiéndose formular propuestas alternativas que contribuyan a mitigar las condiciones de pobreza e inequidad territorial. Por otra parte, ambas reconocen problemas comunes dentro de los que se destaca la ausencia de una metodología que integre, en un análisis multiescalar, las dimensiones socioeconómicas e institucionales y del soporte físico-biológico, basado en la rigurosidad de la obtención y evaluación de indicadores y puntos de referencia, que articule los conocimientos científicos con los saberes locales y tradicionales, que permita aprehender la particularidad y especificidad de lo local en vínculo con lo global, y finalmente que asegure instancias de comparación interregional e internacional. Esta metodología debería ser capaz de articular un mismo objeto de estudio e intervención, a través de las estrategias de desarrollo sustentable y lucha contra la pobreza. La validación de la propuesta se realizará a partir del estudio de caso en desarrollo en la provincia de Mendoza.

Los viejos problemas y la búsqueda de nuevos caminos para abordar la problemática

  • 1 1. Las tierras secas, que reciben menos de 500 mm. anuales de precipitación, han sido clasificadas (...)

6La fragilidad inherente a los ecosistemas de tierras secas1 las hace sumamente vulnerables a la sobreexplotación y al aprovechamiento inadecuado de la tierra. La lucha contra la desertificación busca garantizar la productividad a largo plazo de las tierras secas y promover mejoras en la calidad de vida de sus habitantes. Para ello es necesario un enfoque integral, que colabore al conocimiento de sus verdaderas causas y consecuencias y que sea capaz de introducir cambios a distintos niveles, tanto locales como regionales e internacionales.

7En esa búsqueda es que la Convención Internacional de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía (UN CCD) define la desertificación como “la degradación de las tierras en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas” [UN CCD, 1990].

8A diferencia de visiones anteriores, actualmente la UN CCD está enfocada a promover programas de acción que buscan articular el conocimiento con la gestión de los recursos y la toma de decisión, promoviendo principios como la planificación participativa, descentralización, el mejoramiento de los sistemas de tenencia de la tierra, la participación y fortalecimiento de las mujeres y de las comunidades locales y la construcción de alianzas y acuerdos de asociación en el proceso, sobre todo con las ONGs y las OGs. Según los propios conceptos de la UN CCD “La desertificación sólo se podrá revertir introduciendo cambios profundos en las pautas de comportamiento locales e internacionales. Estos cambios graduales conducirán finalmente al uso sostenible de las tierras y garantizarán la seguridad alimenticia para la creciente población mundial. Por tanto, en realidad la lucha contra la desertificación es sólo parte de un objetivo más amplio: el desarrollo sostenible de los países afectados por la sequía y la desertificación” [UN CCD, 1990].

9La desertificación tiene una incuestionable relación con la pérdida de territorios productivos. Es un problema ambiental de alcance mundial con fuertes implicancias en el ámbito productivo. Es un proceso específico que se distingue de fenómenos similares, en otras zonas más húmedas del mundo, porque tiene lugar en condición climática muy dura y afecta negativamente a zonas con recursos naturales limitados de suelo, agua y vegetación.

10La estrecha relación entre desertificación y pobreza se encuentra crecientemente ligada a los procesos sociales. Más aún: se considera que la desertificación es causa de la pobreza y es agravada por la pobreza. Los índices de desarrollo humano del PNUD muestran que los países menos avanzados suelen ser los más afectados [PNUMA, 1991].

11Es que los procesos de desertificación son complejos, afectando ciclos de causa-efecto natural y social. La deforestación, la degradación del suelo y la vegetación, el agotamiento de los campos cultivados, la salinización de las tierras bajo riego, el agotamiento y contaminación de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, la desaparición de la fauna silvestre – entre otros – son factores que tienen tremendas consecuencias para muchos habitantes de tierras secas agobiados por la pobreza. Sin capital ni control sobre las decisiones respecto de sus recursos, muchos no han tenido otra opción que sobreutilizarlos o emigrar, abandonado sus tierras porque éstas ya no pueden mantenerlos.

12Finalmente, y resumiendo, la definición de desertificación de la UN CCD articula cuatro dimensiones. Por un lado las múltiples relaciones entre el soporte físico-biológico de las tierras secas (oferta) y la demanda que de éste hacen los grupos sociales. Por otra parte, estas relaciones entre lo físico-biológico y lo social se inscriben en el espacio y en el tiempo, introduciéndose de este modo en los conceptos de niveles de aplicación y escalas espaciales y temporales. La idea que subyace en esta aproximación es la concepción del ambiente como valor para el desarrollo sustentable de una región [Abraham, 2003].

La pobreza en las tierras secas: América Latina y Argentina

13El 25 % del territorio de América Latina y el Caribe (ALC) son tierras secas. En ellas habita el 28 % de la población. El 35 % de esta población está afectado por situaciones de pobreza y entre éstos, el 16 % vive en condiciones de pobreza extrema. En Argentina, el 75 % del territorio está afectado por problemas de desertificación, pero en esta zona sólo habita el 30 % de su población. En Brasil, por el contrario, sólo el 18 % de su territorio es árido o semiárido, pero allí viven 18,5 millones de personas. En las tierras secas peruanas, que alcanzan el 38 % del territorio, habita casi el 90 % de la población. En Chile la desertificación afecta gravemente a 47 millones de hectáreas – sobre todo en el norte – y fuertes procesos erosivos se presentan desde la Región Metropolitana hasta la Patagonia. De un total de casi 1 100 000 km2 que cubre la superficie de Bolivia, aproximadamente 340 000 km2 están sujetos a un acelerado proceso de desertificación. Esto representa un 31 % del territorio y la población afectada se calcula en más de 3 600 000 habitantes. Por su parte, Uruguay, Colombia, Ecuador y Venezuela presentan una baja proporción de tierras secas, pero no están exentos de problemas causados por actividades antrópicas.

14Esta situación afecta gravemente los sistemas productivos. Si bien no existen cifras actualizadas, los datos de PNUMA [1991] muestran que del total de 420,67 millones de ha. de las tierras utilizadas para fines agrícolas, un 72,7 % están degradados. Entre éstas, las tierras cubiertas por pastizales, dedicadas a la producción animal son las que tienen mayor superficie afectada (76 % del total). Le siguen las tierras de cultivo de secano, de las cuales el 31 % están degradados (31 %). Finalmente, el 17 % de las tierras de regadío están degradados (17 %).

15La lucha al interior de las Américas es desigual ya que los gobiernos de América del Norte han invertido billones de dólares para minimizar las pérdidas de tierras productivas. En los últimos 60 años EE.UU. han gastado un billón de dólares por año en medidas de conservación de suelos para mejorar la situación desde la « carrera por la fiebre del oro » de las primeras décadas del siglo. ¿Cómo podría esperarse que las naciones más pobres de América Latina y el Caribe, agobiadas por el endeudamiento y la crisis, luchen contra la desertificación sin inversiones similares? ¿Cómo podrían responder a las crecientes presiones de la declinación socioeconómica, la pobreza y la migración y al mismo tiempo poner en valor sus recursos naturales y sociales?

El proceso de globalización y la aplicación de políticas económicas de corte neoliberal

16Sobre los procesos mencionados y las ya históricas dificultades para incorporar ecuaciones de sustentabilidad en la planificación del desarrollo cabe agregar un factor adicional propio de los últimos decenios: el proceso de globalización y la aplicación de políticas económicas de inspiración neoliberal en los países de América Latina. En distintos momentos y con efectos diversos – entre los que destaca la gravedad del caso argentino – ellos han determinado severas consecuencias sociales y económicas.

17El conjunto de las sociedades es cortado transversalmente por la aplicación de estos modelos. La globalización económica y cultural, la apertura de las economías y la interpenetración de los mercados, los cambios en la gestión empresaria y procesos productivos en el marco de las privatizaciones, el avance del capital privado y de sus inversiones como “ordenadoras” del territorio, los modelos de concentración de la población y de la producción – cuya máxima expresión son las macrociudades – se transforman en los verdaderos organizadores de los espacios económicos y del territorio. Los efectos territoriales y ambientales de esta reestructuración económica se vinculan con la debilidad del Estado para aplicar políticas y acciones orientadas a prevenir y mitigar los impactos ambientales negativos, en un contexto económico y social que se caracteriza por la tendencia a la exclusión social y la degradación ambiental.

18En este marco se han agudizado desigualdades territoriales preexistentes. A las viejas periferias definidas como territorios dependientes se suman hoy nuevas periferias que ni siquiera se relacionan subordinadamente con los centros dinámicos sino que son francamente ignoradas y excluidas [Montaña, 2003]. La simplificación de las identidades y desvalorización de lo local tienen asimismo profundas consecuencias en la expansión de los procesos de desertificación.

Al encuentro de una metodología

19La estrategia de desarrollo de nuevos conocimientos y la consecuente naturaleza del perfil del proyecto obligó a la aplicación de un diseño de investigación mixto que combina un modelo metodológico estructurado que se vale de la utilización de indicadores y puntos de referencia en el marco de un sistema integrado de monitoreo [Abraham, Montaña y Torres, 2006] con otro emergente, cuya característica principal es la de guiarse por los resultados del avance de la investigación y ser capaz de adaptarse en pos de la mayor calidad y profundidad de los nuevos conocimientos a adquirir. Se trata de que decisiones de diseño tomadas en fases preliminares del proceso de investigación no comprometan las riquezas de la articulación buscada, permitiendo asegurar productos de primer nivel en una estrategia de producción científica y una modalidad de trabajo en red.

20Por otra parte, mientras que no se anticipan mayores problemas para trabajar con metodologías cuantitativas para problemáticas específicas en las que la presencia del medio biofísico es fuerte, esta alternativa se hace inviable cuando los temas incluyen contenidos del ámbito social, como es frecuente en los análisis territoriales. Lo mismo ocurre cuando las bases de datos son incompletas y/o inconsistentes o la información no da el nivel de detalle que los objetivos del proyecto requieren. En estos casos, se prevé recurrir a la perspectiva etnográfica que, mediante técnicas cualitativas de investigación, será particularmente útil para el abordaje de las problemáticas sociales, en especial la de las identidades emergentes en las regiones estudiadas. Es así como esta decisión de diseño implica abrir el juego de las estrategias de triangulación metodológica que combina las técnicas cuantitativas con las cualitativas.

21Para esto se identificaron y caracterizaron actores relevantes, se construyeron categorías de análisis que diesen cuenta de los procesos en curso permitiendo establecer criterios para un tratamiento comparativo de los casos, aplicarlas en terreno mediante técnicas como entrevistas en profundidad y entrevistas grupales, observación participante e historias de vida. Esta identificación y construcción de categorías parte de la evidencia cuantitativa, se ajusta con la evidencia cualitativa de terreno para, finalmente, llegar a explicaciones contextualizadas desde la mirada de los sujetos de estudio.

Desde el abordaje del caso

22La propuesta en el caso del desierto de Lavalle (provincia de Mendoza, Argentina), tierras secas y periféricas de la provincia de Mendoza, en el centro- oeste de Argentina, en donde la pobreza constituye la expresión más evidente de problemas de desertificación y de ordenamiento del territorio [Abraham y Prieto, 1991; Abraham, 2002; Torres et al., 2003; Montaña et al., 2005; Pastor et al., 2006] (Carta n° 1 y fotos n° 1 y n° 2). Se trata de un caso que presenta rasgos diferenciales que afirman su carácter innovador respecto de las estrategias hasta ahora implementadas tanto por los planes de desarrollo como por otras actuaciones destinadas al aprovechamiento de los recursos de un área que ha sido devastada en sus recursos naturales (Arocena, 1995: 32). Se basa en el reconocimiento del potencial existente en el medio rural para el desarrollo desde una óptica del desarrollo sostenible superadora del enfoque compensatorio y asistencial (IICA, 2000: 13) y se enmarca en una concepción de desarrollo territorial que tiene el propósito de articular competitiva y sustentablemente un territorio a mercados dinámicos [Schejtman y Berdegué, 2003, p. 32].

Carta n° 1. El desierto de Lavalle en Mendoza (centro-oeste de Argentina)

Carta n° 1. El desierto de Lavalle en Mendoza (centro-oeste de Argentina)

Fuente: Elaboración sobre la base de datos del SIG del LaOyOt 2003.

Foto n° 1. Vegetación natural en el desierto de Lavalle

Foto n° 1. Vegetación natural en el desierto de Lavalle

Foto n° 2. Instalaciones de un “puesto” (unidad habitacional-productiva familiar)

Foto n° 2. Instalaciones de un “puesto” (unidad habitacional-productiva familiar)

23Esta experiencia recibe el nombre de Unidad Demostrativa de Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales del territorio – UpyS – y se desarrolla en el marco del Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Pobreza, de acuerdo a los términos de la UNCCD. En términos generales se propone generar estrategias de desarrollo sustentable en comunidades rurales indígenas del desierto de Mendoza; mejorar el estado del ecosistema a través de un manejo integrado de recursos naturales y culturales, así como promover el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los habitantes de las tierras secas. Considera además la compatibilización entre la regeneración del ecosistema e inversión en infraestructura y servicios, la transformación y diversificación de las actividades productivas y consecuentemente, la generación de empleo y aumento de la renta.

24El objetivo que persigue la creación de esta unidad demostrativa es posicionar en mercados más dinámicos productos de calidad emanados de estos territorios periféricos. Se trata de una experiencia que potencia la base productiva a través de un aprovechamiento múltiple y sustentable de los recursos naturales y culturales con el fin de lograr una amplia gama de productos y servicios. En este marco, la UPyS procura incidir en las prácticas productivas vigentes con el fin de que los habitantes puedan orientarse hacia prácticas productivas sustentables, sustituyendo o mejorando las actuales – que en el mediano y largo plazo se constituyen en fuente de degradación ambiental – por otras que incorporan conceptos y prácticas de conservación, en aspectos tales como el adecuado manejo del rodeo, la preservación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural, la sanidad animal y humana, la organización social, la eficiencia de riego, reciclado de residuos, aprovechamiento de los recursos hídricos y de energías no contaminantes, producción de abonos orgánicos, servicios turísticos y culturales, y fundamentalmente, en la obtención de productos alimentarios sanos.

25La estrategia se organiza según un sistema de estabulamiento de cabras en su máximo período productivo lácteo y se basa en la optimización de la producción a través de la incorporación de técnicas que capitalizan los saberes asociados a las prácticas tradicionales y permiten generar un alto impacto en la diversificación de la producción disminuyendo los factores de presión sobre el territorio – mitigación y desaceleramiento de los procesos de desertificación. En paralelo se pretende favorecer el empoderamiento de la Comunidad Indígena Huarpe Paula Guaquinchay, especialmente de sus mujeres y se incentiva la asociatividad de los miembros de la comunidad en alianza con otros actores sociales, se recuperan y mejoran las técnicas constructivas tradicionales propias del patrimonio del desierto, se impulsa la producción de artesanías, y se pone en valor, desarrolla y enriquece el patrimonio gastronómico de la región.

26Dado el contexto en que se desarrolla, esta actuación incorpora nuevos valores de significación que señalan el potencial de replicación que tiene la estrategia. El desierto de Lavalle posee condiciones ambientales, sociales, culturales y de organización altamente representativas de las que se presentan en las tierras secas del centro oeste argentino – con una extensión aproximada de 614 000 km2 – y de otros países de América Latina afectados por desertificación, lo cual manifiesta la importancia y asegura la replicabilidad de los resultados en estos territorios.

  • 2 2. Cabe señalar que esta iniciativa fue declarada de Interés Departamental y Prioritario por el Hon (...)

27Tras más de 20 años de trabajo sostenido en investigaciones y transferencias para el desarrollo de las tierras secas de Mendoza, el LaDyOT, en el año 2003 ha comenzado a desarrollar y ejecutar el proyecto de esta Unidad Demostrativa a través de una alianza estratégica con la Municipalidad del Pueblo de Lavalle y la Comunidad Huarpe Paula Guaquinchay de La Asunción, contando para ello con el apoyo financiero de la Agencia Argentino-Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) y del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Argentina2.

  • 3 Integran el equipo interdisciplinario: Elena Abraham (Directora del proyecto); Elsa Laurelli (Coord (...)

28Las tareas están siendo llevadas a cabo por un equipo interdisciplinario compuesto por geógrafos, arquitectos, ingenieros agrónomos, especialistas en aguas subterráneas, trabajadoras sociales y economistas3. Mediante diversas estrategias de investigación-acción y conjuntamente con los pobladores del área en cuestión, se acordó un proyecto piloto basado en la articulación de dos líneas de actuación: una de investigación, y otra de desarrollo. Por su parte, ésta última contiene dos líneas prioritarias y complementarias: una de producción sustentable y la otra, de servicios y capacitación permanente.

29El proyecto ha seguido un desarrollo que reconoce una evolución del equipo de trabajo en torno a la construcción del conocimiento iniciado en un primer momento bajo la realización de exhaustivos trabajos de inventario de los recursos – suelo, agua, vegetación – y de comprensión del sistema social y productivo del desierto. El contacto con la población y sus necesidades y demandas, asociado a las nuevas propuestas del desarrollo sustentable que emergen de la Agenda 21 y los protocolos de implementación de las distintas Convenciones y Agencias de Naciones Unidas que se ocupan de la problemática, fueron factores determinantes para que el conjunto de actores integrados en la alianza gestionará la implementación de este proyecto.

30Para ello, en forma conjunta, se construyó el objetivo meta de la intervención. Si bien en un principio pudo parecer como sobredimensionado para las capacidades económicas y técnicas disponibles del equipo, la metodología para su implementación resultó facilitadora para su consecución: mediante aproximaciones sucesivas se precisaron cuatro fases del proyecto. La primera, destinada a la investigación, creación y desarrollo de las condiciones para la ejecución de la unidad demostrativa, especialmente a acciones de sensibilización e involucramiento de la comunidad, el gobierno local y otros actores claves, así como acciones de diseño e implementación de un taller permanente de capacitación. Una segunda fase, referida a su construcción y puesta en funcionamiento; la tercera, destinada al monitoreo y evaluación de la intervención, y una cuarta reservada para la replicación de la experiencia. Estas fases, a su vez, fueron diseñadas en base a módulos autosuficientes con complejidades diversas de modo que garantizaran desde el inicio una diversificación de las actividades productivas, mejoraran sensiblemente los ingresos y permitieran visualizar los alcances de la transformación propuesta. Paralelamente, la gestión del proyecto implicó, por un lado, el monitoreo constante para la renovación de las instancias de articulación interna con el fin de aumentar la eficiencia de las alianzas y por otro el compromiso de buena parte del esfuerzo del grupo de trabajo para conseguir financiamiento. Esta tarea resultó particularmente compleja, no sólo por el consumo de tiempo que ello implica si no por la necesidad de efectuar tareas de articulación, marketing, control y gestión permanentes. El resultado ha sido la sensibilización para la creación de los entornos territoriales innovadores y favorables [Albuquerque, 2004: 10] para el aporte de las agencias a través de modos y niveles diversos de articulación: financieros, técnicos, recursos humanos, capacitación y transferencia y logístico entre otros. Estos resultados ya han sido sometidos a discusión y crítica en diversos momentos y medios [Abraham, Montaña y Torres, 2006; Pastor, Abraham y Torres, 2005, Abraham y Pastor, 2005].

Evaluación de los resultados

31Una primera evaluación de los resultados permite reflexionar y analizar aspectos diversos.

32– Los impactos directos sobre los puesteros involucrados en la UPyS. Los números son claros y hablan por sí solos del impacto directo que se prevé generar en el marco de la economía del puesto

33– y del contexto en general: con sólo 28 cabras ingresadas al sistema de la UPyS, se obtiene una ganancia igual a la generada por 200 cabras en la modalidad de explotación actual. Por tanto, para incrementar al doble los ingresos mensuales del grupo familiar, sólo se necesitarían 56 cabras en el sistema contra las más de 400 en la manera actual de trabajo. En este caso, se estaría además, propiciando un cambio altamente significativo al posicionar al puesto fuera de la línea de pobreza, cambio que además, al disminuir la presión de la carga animal, propiciaría la mejora y recuperación de los campos. Es decir se estaría revirtiendo en la escala microregional, el avance de los procesos de desertificación y efectivamente disminuyendo los índices de pobreza.

34– El impacto directo sobre el empleo. Las actividades hasta ahora desarrolladas han generado empleo directo a más de 30 personas, situación que se correlaciona con un impacto también directo en la economía de igual cantidad de familias. El proyecto prevé generar un mínimo de 65 empleos directos permanentes cuando se completen las tres primeras fases de su implementación, así como 20 empleos más de carácter indirecto. Paralelamente, se estima generar cerca de una veintena de empleos temporarios relacionados fundamentalmente con las demandas de las actividades productivas y de servicios turísticos. Teniendo en cuenta la baja densidad de la ocupación territorial, se trata de un impacto significativo.

35– El impacto indirecto sobre el empleo. La multiplicidad de ejes sobre los que se desarrolla la experiencia, así como la diversidad de productos que se pretenden obtener, permite estimar la generación de otro medio centenar de empleos indirectos vinculados a las actividades subsidiarias y complementarias del emprendimiento – distribución de productos, servicios turísticos y didácticos, publicidad, packaging, etc.

36– El impacto sobre el capital natural y cultural de la zona de La Asunción. La experiencia de la Unidad Demostrativa se propone generar un fuerte impacto a favor del capital natural y cultural de la zona. El diseño de la experiencia se ha desarrollado en base al aprovechamiento responsable de los intereses que esos capitales generan con el fin de, a través de su reinversión directa en el proyecto, promover un incremento del capital natural y social que trascienda al área de intervención.

37– El impacto potencial sobre otros territorios de similares características. Dadas las características de proyecto piloto, la replicabilidad es inherente a su formulación y constituye la cuarta fase de su implementación. Como se ha mencionado mas arriba, el desierto de Lavalle posee condiciones ambientales, sociales, culturales y de organización altamente representativas de la situación existente en las tierras secas del centro oeste argentino así como en otros países de América Latina con tierras secas. En el nivel nacional, las características comunes que la zona presenta con las provincias de San Juan, La Rioja, parte de San Luis y Santiago del Estero aseguran la replicabilidad de los resultados obtenidos y por obtener, en esta experiencia.

38– El impacto en el acceso a los servicios públicos. La implementación de la UPyS impacta directamente en el acceso a los servicios públicos. De hecho, la UPyS es una unidad demostrativa que produce servicios con un derrame significativo de los beneficios para la comunidad local y regional. Es por ello que, por ejemplo, la rehabilitación del pozo existente en el predio de la intervención, además de brindar agua de mejor calidad para el emprendimiento, beneficiará con los excedentes a los vecinos de La Asunción. La actual provisión monofásica de energía eléctrica, resulta insuficiente para las demandas actuales de electricidad del poblado. En el marco de la UPyS se ha solicitado el tendido de red trifásica hasta La Asunción con el fin de poder satisfacer los requerimientos energéticos del equipamiento de la Unidad Piloto y los de la población de La Asunción. Esto ha significado no pocas gestiones por parte del LaDyOT y del IADIZA, lográndose en 2006 la concreción del tendido eléctrico trifásico. Uno de las principales necesidades sentidas de la población de la zona occidental del desierto lavallino es la falta de agua superficial del Río Mendoza. En este sentido se ha solicitado, como acción complementaria, el Derecho de Riego sobre este río con el fin de facilitar y favorecer el desarrollo de pasturas para el ganado. Otra de las acciones complementarias al emprendimiento constituye la solicitud de ampliación del Centro de Salud de La Asunción ya que actualmente no satisface las necesidades de la población de la localidad ni de su área de influencia.

  • 4 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCYPT).

39– El impacto en las políticas públicas o de otros agentes privados. Las actuaciones llevadas a cabo en el marco de la Unidad Demostrativa han estado organizadas por la estrategia de implementación de la que se deducen impactos diferenciales en función de la línea de actuación y la escala de la intervención. El desarrollo de la línea de investigación ha sido prioritario en el marco del emprendimiento y de los agentes intervinientes. El impacto provocado por este entramado de procesos ha alcanzado un nivel significativo, tanto en los ámbitos académicos nacionales e internacionales con competencias sobre la temática de investigación, como en diversos foros vinculados con la problemática objeto de estudio. En este sentido es de destacar, la producción de indicadores de desertificación de nivel internacional, la presentación de casos exitosos en diversos foros y apoyo por parte de distintas agencias de cooperación internacional para la implementación del programa. A nivel nacional (Argentina) es importante señalar el reconocimiento de la problemática de la desertificación y su posicionamiento como área prioritaria en la agenda de los organismos públicos de gestión de la ciencia y tecnología CONICET, ANCYPT4, entre otros. Desde la línea de desarrollo productivo, la concienciación lograda en el ámbito local junto a la capacitación y desarrollo de aptitudes, han incidido notablemente en el aprovechamiento de la reconversión de los planes sociales nacionales hacia subsidios destinados a la diversificación de las actividades productivas asociadas a las líneas de intervención de esta Unidad Demostrativa. Asimismo, se prevé un impacto importante en el medio socio productivo a diversos niveles de gestión tan pronto como se inicie el proceso de producción, dadas las características absolutamente inéditas de la experiencia, así como su potencial para replicación.

Lecciones aprendidas y reflexiones finales

40Actualmente, la experiencia se halla abocada a la ejecución del primer módulo de la segunda fase, que corresponde a la ejecución y puesta en marcha del área netamente productiva y a la realización de talleres específicos de capacitación. Por esta razón perduran algunos interrogantes e incertidumbres que no son los mismos que los iniciales; por el contrario, las dudas y las preguntas han ido desapareciendo unas, surgiendo otras o evolucionando, transformando y trasladando entre los actores de esta experiencia. Aún así, en el estadio actual de desarrollo podemos efectuar un balance y transferencia de las experiencias recogidas en el camino transitado.

41El desarrollo local no es tal si no es económicamente rentable. Las profundas falencias y necesidades de transformación de las economías de los territorios periféricos, requieren de una revisión de las políticas de subsidios para las comunidades con altos índices de pobreza. Es necesario por tanto, revertir la tendencia de adjudicar “subsidios pobres para comunidades pobres” y sustituirlos por inversiones que permitan incidir en las transformaciones productivas, en un marco de articulación e integración equilibrada entre los valores económicos, ambientales, sociales y también, culturales.

42En consonancia con la afirmación anterior, el desarrollo local no es posible si no posee réditos específicos para cada uno de los sectores involucrados. Resulta fundamental para la sustentabilidad de las alianzas los acuerdos celebrados en torno al capital cedido y la rentabilidad del mismo, la definición de los réditos esperados y deseados por todos y cada uno de los actores. Para ello, habrá que generar las condiciones que permitan obtener la equidad en la capitalización de los réditos al inicio de las acciones. Todo ello, a su vez, matizado por las cuestiones inherentes al manejo de los tiempos. Efectivamente, los tiempos y ritmos de cada actor son diferentes y difícilmente coincidan. Es necesario reconocerlos y articularlos en el desarrollo del proyecto.

43Por otra parte, subrayar la necesaria interdisciplinariedad en el enfoque y tratamiento de los problemas, así como en el diseño de las acciones, para lo cual resulta altamente beneficioso el monitoreo permanente y sistemático del desarrollo de la experiencia. De aquí se deduce que la conformación de los equipos, además de las disciplinas derivadas de las especificidades propias del proyecto, requiere la participación de especialistas en economía. En acuerdo a esto además, se impone la necesidad de la integración multiactoral y multisectorial para la toma de decisiones. La formación de las alianzas estratégicas debe promover y consolidar el trabajo en forma horizontal y pareciera que es recomendable reservar el gerenciamiento del emprendimiento a un agente externo en común acuerdo con la alianza. Para ello, la incorporación de técnicas de mediación para la resolución de conflictos resulta una herramienta insoslayable.

44En cuando a la gestión de los recursos económicos para asegurar la permanencia en el tiempo del emprendimiento, la experiencia nos indica que cumplidas las recomendaciones anteriores, este aspecto se resuelve en el marco de esos lineamientos. Finalmente, vale señalar que surgen entonces, evidencias de las dificultades para gestionar proyectos en el marco de mercados competitivos y las incapacidades de los actores del ámbito del desarrollo social, los científico técnicos y los pobladores rurales involucrados para manejarse en el mundo de los “emprendedores” y sus “negocios”. En este sentido no resulta posible que la pobreza sea erradicada si la promoción y el desarrollo productivo no se ven respaldados por procesos que tiendan a la equidad territorial.

Top of page

Bibliography

Abraham Elena, “Desertificación: bases conceptuales y metodológicas para la planificación y gestión. Aportes a la toma de decisión” en Zonas Áridas, nº 7, Lima, Centro de Investigaciones de Zonas Áridas, Univ. Agraria La Molina, 2003, p. 19-68.

Abraham Elena, Pastor Gabriela, “Desafíos y oportunidades de las tierras secas del centro oeste argentino: Estrategias para el Desarrollo Local y Lucha Contra la Desertificación y la Pobreza”, en Actas del III Seminario Internacional. La Interdisciplina y el Ordenamiento Territorial, Mendoza, Instituto de Cartografía, Investigaciones y Formación para el Ordenamiento Territorial (CIFOT), 2005.

Abraham Elena, Montaña Elma, Torres Laura, “Desertificación e indicadores: posibilidades de medición integrada en fenómenos complejos”, en Scripta Nova, Barcelona, Universidad de Barcelona, www.ub.es/geocrit/sn/sn-148.htm, 2006.

Abraham Elena, Prieto Rosario, “Contributions of historical geography to the study of processes of landscape change. The case of Guanacache,

Mendoza, Argentina”, en Bamberger Geographische Schriften, Heft 11, S., Bamberg, 1991, p. 309-336.

Alburquerque Francisco, “El enfoque del Desarrollo Económico Local”, Cuadernos DEL, Número I, Buenos Aires, 2004.

Arocena José, “El Desarrollo local: Un Desafío Contemporáneo”, Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), Universidad Católica del Uruguay – Ed. Nueva Sociedad, 1995, p. 19-33.

Instituto Interamericano De Cooperación Para La Agricultura (IICA). Nueva ruralidad, Serie Documentos Conceptuales, Panamá, 2000, p. 13.

Laurelli Elsa, “Condiciones de inequidad territorial y pobreza en los espacios andinos de la Paragonia”, V Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable de los Andes, San Salvador de Jujuy, AMA, Asociación de Montañas Andinas, MAB-UNESCO, CONICET, FONCYT, Univ. Nacional de Jujuy, 2006.

Montaña Elma, Reconversion et Intégration régionales au coeur du Cône Sud : La province de Mendoza (Argentine) à l’aube du xxie siècle, Tesis de doctorado de la Université Sorbonne Nouvelle-Paris III, Paris, France, 2003.

Montaña Elma, Torres Laura, Abraham Elena, Torres Eduardo, Pastor Gabriela, “Los espacios invisibles. Subordinación, marginalidad y exclusión de los territorios no irrigados en las tierras secas de Mendoza, Argentina”, en Región y Sociedad, nº 32, Sonora, México, 2005, p. 3-32.

Pastor Gabriela, Abraham Elena, Torres Eduardo, “Desarrollo Local en el Desierto de Lavalle. Estrategia para Pequeños Productores Caprinos (Argentina)”, en Cuadernos de Desarrollo Rural, nº 54, Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, 2005, p. 131-150, También en http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/documentos/revista54/6_DESARROLLO.pdf

Pastor Gabriela, Torres Eduardo, Montaña Elma, Abraham Elena, “Artesanías y desierto: una aproximación a los fenómenos de desterritorialización del patrimonio cultural Huarpe”, Theomai, nº 13, Buenos Aires, 2006.

PNUMA, Estado de la desertificación y aplicación del Plan de Acción de las Naciones Unidas para combatir la desertificación. Informe del Director Ejecutivo. Nairobi, UNEP, GCSS, III-3, 1991, 94 p.

Schejtman Alexander, Berdegué Julio, Desarrollo Territorial Rural, Santiago de Chile, RIMISP (mimeo), 2003, 32 p.

Torres Laura, Abraham Elena, Torres Eduardo, Montaña Elma, “Acceso a los Recursos y Distribución de la población en Tierras Secas de Argentina: el caso de Mendoza: Aportes hacia la Equidad Territorial”, en Scripta Nova, Barcelona, Universidad de Barcelona. www.ub.es/geocrit/sn/sn-148.htm, 2003.

UN CCD, La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, Francia, UN CCD, 1999.

Top of page

Notes

1 1. Las tierras secas, que reciben menos de 500 mm. anuales de precipitación, han sido clasificadas como zonas semiáridas, áridas, subhúmedas secas, pero en realidad no hay un límite entre ellas sino una continuidad en la naturaleza que facilita su permanente expansión o retracción, de acuerdo al uso que realizan los grupos humanos. En estas tierras vive el 38 % de la población mundial.

2 2. Cabe señalar que esta iniciativa fue declarada de Interés Departamental y Prioritario por el Honorable Consejo Deliberante de la Municipalidad del Pueblo de Lavalle (Resol nº 340/04 y 366/04) y de Interés Prioritario por el Ministerio de Economía y Producción dependiente de la Secretaría de Política Económica de la Nación. (nº 157, 21-05-04).

3 Integran el equipo interdisciplinario: Elena Abraham (Directora del proyecto); Elsa Laurelli (Coord. Académica LaDyOT), José Luis Sanchez, Carlos Stassi, Laura Torres, Gabriela Pastor, Eduardo Torres, Eduardo Fabre, Elma Montaña, Silvia Urbina, Alberto Abraham, Esteban Fernández, Mariano Cony, Gerardo Vaquer, Ana Castillo, Raúl Guardia, Juan Traslaviña, Roberto Ahumada, Adriana Saua, Jorge Benegas y Santiago Cartier.

4 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCYPT).

Top of page

List of illustrations

Title Carta n° 1. El desierto de Lavalle en Mendoza (centro-oeste de Argentina)
Credits Fuente: Elaboración sobre la base de datos del SIG del LaOyOt 2003.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/2085/img-1.png
File image/png, 226k
Title Foto n° 1. Vegetación natural en el desierto de Lavalle
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/2085/img-2.png
File image/png, 180k
Title Foto n° 2. Instalaciones de un “puesto” (unidad habitacional-productiva familiar)
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/2085/img-3.png
File image/png, 210k
Top of page

References

Bibliographical reference

Elena Abraham, Elsa Laurelli, Elma Montaña, Gabriela Pastor and Laura Torres, En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación: la pobrezaCahiers des Amériques latines, 54-55 | 2007, 71-87.

Electronic reference

Elena Abraham, Elsa Laurelli, Elma Montaña, Gabriela Pastor and Laura Torres, En el encuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación: la pobrezaCahiers des Amériques latines [Online], 54-55 | 2007, Online since 19 July 2016, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/cal/2085; DOI: https://doi.org/10.4000/cal.2085

Top of page

About the authors

Elena Abraham

Directrice du Laboratorio de Desertificación y Ordenamiento Territorial (Ladito), IADIZA-CONICET.

Elsa Laurelli

UNLP-CONICET, directrice du CEUR.

Elma Montaña

Chef de la Unidad Ciudad y Territorio, INCIHUSA-CONISET.

Gabriela Pastor

Chercheuse au LaDyOT, IADIZA-CONICET.

Laura Torres

Chercheuse au LaDyOT, IADIZA-CONICET.

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search