Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros57-58Dossier. Cuba : un demi-siècle d'...Acercamiento a la diáspora post-s...

Dossier. Cuba : un demi-siècle d'expérience révolutionnaire

Acercamiento a la diáspora post-soviética en Cuba

Dmitri Prieto Samsonov e Polina Martínez Shvietsova
p. 113-123

Resumos

L’une des composantes ethniques les plus récentes de la population cubaine est celle des descendants de couples formés par des femmes de l’ex-URSS et des hommes cubains. La métaphore explicative de l’ajiaco (ragoût), suggérée par Fernando Ortiz, et devenue la métaphore orthodoxe de l’anthropologie cubaine, n’offre pas un fondement théorique adéquat pour étudier la diaspora post-soviétique à Cuba. Cette métaphore doit donc être déconstruite. Ce texte tente une approche ethnographique de la seconde génération de la diaspora. Il aborde les problématiques liées au manque d’institutionnalisation de cette génération dans la société civile cubaine ainsi que les caractéristiques de son émergence identitaire, ses processus de normalisation à l’intérieur du système social cubain et ses représentations d’elle-même, au-delà des stéréotypes. Seront donc abordés les aspects historiques ainsi que la créativité de cette deuxième génération de la diaspora post-soviétique dans les arts, la littérature et la création d’espaces dans la sphère publique.

Topo da página

Entradas no índice

Índice geográfico:

Cuba
Topo da página

Texto integral

1Uno de los últimos ingredientes del actual “ajiaco” cubano está invisibilizado: es la segunda generación de la diáspora post-soviética de Cuba, los descendientes de parejas formadas por habitantes (casi siempre mujeres) de la (ex)URSS y (casi siempre hombres) de Cuba. Existen muy pocos estudios sobre los rasgos identitarios de la comunidad de ciudadanas ex-soviéticas y de sus descendientes en Cuba. La misma denominación de su identidad es polémica: el generalizado uso impropio de apelativos como “rusas” o “ruso-parlantes” muestra la falta de un nombre adecuado para este hecho social. En la manera en que ellos mismos se designan, es curioso notar que se sobreponen la clasificación étnica oficial que existía en la antigua URSS, las nuevas soberanías de la CEI y Baltia, y los “ingredientes” ya conocidos del “ajiaco” cubano con la labor de las embajadas en aras de crear grupos comunitarios propios. Según fuentes diplomáticas, la comunidad agrupa unas 3 000 personas repartidas en tres generaciones, número superior al de la actual comunidad judía y comparable a los de la árabe y la china. Por tanto, la diáspora post-soviética en Cuba es susceptible de reivindicación en tanto reciente y significativa contribución al “ajiaco” cubano.

2Casi toda la segunda generación de la diáspora ostenta la ciudadanía cubana, conforme a la Constitución Nacional (1976, reformada en 1978, 1992, 2002) que establece el derecho de sangre y de suelo para la adquisición de la misma, y su pérdida si se adquiere la de otro país. En los países de la ex-URSS las respectivas legislaciones son muy diversas. Muchas personas con doble ciudadanía votan en las embajadas respectivas cuando hay elecciones, este momento es para muchos el único contacto con sus países de origen ya que desde la introducción de la doble moneda en Cuba, los viajes al exterior son prácticamente imposibles sin un apoyo monetario desde el exterior.

3En materia de espacios asociativos y centros de socialización, la diáspora post-soviética en Cuba está en las antípodas de otras, como la china (con 13 asociaciones oficialmente inscritas, todas fundadas antes de 1959) y la árabe. Con la nueva ley de asociaciones, posterior a 1959 y los procedimientos vigentes de facto que requieren del ejercicio de la voluntad política como precondición, se ha minimizado la inscripción de nuevas asociaciones étnicas y religiosas. Desde los ‘80 se ha propuesto crear una asociación de la diáspora post-soviética, hasta hoy infructuosamente. El protagonismo duradero ha cristalizado en diversos núcleos y proyectos, entre los que radican en La Habana una parroquia de la Iglesia Ortodoxa Rusa (recientemente se inauguró su templo), el Centro Cultural Etnográfico “Rodnikí (Manantiales)”, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura de Playa; el coro tradicional “Kalinka”; grupos promotores en Arroyo Naranjo y Alamar; y el colectivo de graduados de la Escuela Rusa. En Holguín, Bayamo y Ciego de Ávila también existen importantes grupos promotores. El proyecto investigativo-creativo coordinado por los autores de este texto, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz, organizó con apoyo de la Embajada de Rusia los dos seminarios “Koniec” en Sancti Spiritus – dedicados al cine de animación de Europa Oriental – y el primer Encuentro de Compatriotas (2007) en el que se constituyó un Consejo Coordinador para toda Cuba. En 2008 hubo un segundo encuentro que renovó el Consejo, que aun no cuenta con personalidad jurídica.

4La formación de las parejas mixtas en la URSS estuvo mediada por estereotipos geográficos, históricos, artístico-literarios, políticos, sexuales y por el nunca uniforme reconocimiento socio-comunitario de los estudiantes cubanos donde éstos estudiaban y vivían. Las actitudes hacia los cubanos y las chicas soviéticas que, en pleno post-estalinismo, elegían enlazar su vida con la de un extranjero (acto cuestionable en ámbitos patriarcales u oficialistas) podían variar. La combinación de tales factores diversificó las decisiones y destinos particulares; habrá que compilar historias de vida para divisar en las vivencias románticas la superposición de microambientes, polémicas políticas y búsquedas existenciales.

5Son muy raros los casos de parejas de mujeres cubanas y hombres (ex)soviéticos. El estereotipo asocia este hecho al supuestamente superior desempeño sexual del “macho” cubano. La asimetría sexista del mito se evidencia en su desdén por el supuesto erotismo de la mujer caribeña, de quienes muchas compartieron estudios y albergues con los soviéticos. El enfoque de género en estas investigaciones es indispensable. Según las fuentes, al menos en algunos casos las organizaciones cubanas trataban diferencialmente a los y las estudiantes según sus sexos, matizando de “compromiso revolucionario” el machismo criollo. Tales micro-políticas hacían más difícil para una cubana el noviazgo con un soviético. Aun quedan por poner a la luz las normas legales y para-legales (partidistas, juveniles, etc.) detrás de esos casos. Otros factores, como los deberes militares, obligarían a la pareja a asentarse en el país de su parte masculina.

6La perestroika, la glásnost, los conflictos interétnicos, la disolución de la URSS en 1991, la subsiguiente crisis, el período especial en Cuba: ¿se pueden hacer generalizaciones sobre estas marcas traumáticas en los cuerpos de seres que en la mayoría de los casos cruzaron por vez primera el océano en busca de un sueño? Una especial atención la merece la segunda generación de la diáspora. El perfil cultural de la subjetividad de los descendientes de doble origen pasa por el indiscutible hecho del derrumbamiento de los refugios afectivos (en la mayoría de los casos, fracaso del diálogo inter-cultural, intra-familiar y separación de sus padres) y socio-culturales (conocer en carne propia la imprevisible vulnerabilidad histórica y no poder guarecerse en una comunidad imaginaria «propia», a causa del relativismo e indeterminación cultural). Son imaginarios que no pueden dejarse fluir en busca de una esencia identitaria cultural “propia” (nacional, étnica, histórica) permanente, pues conocen demasiado sobre el relativismo cultural (por su pertenencia a al menos dos formaciones étnico-civilizatorias), aunque probablemente ese término les suene a excesivamente “intelectualoide”; por otra parte, ya saben en carne propia que los metarrelatos culturales resultan vulnerables a determinadas políticas concretas, capaces de meter una superpotencia en una trayectoria caótica sin un final previsible, así que les es muy difícil cifrar esperanzas en las grandes utopías colectivas. El lugar común de su auto-representación parece ser un traumatismo identitario que cristaliza en la renuncia a una de las «mitades» a veces generando propuestas creativas con códigos algo crípticos.

7Las prácticas culturales de los jóvenes de la segunda generación combinan hábitos de ambas culturas con cuestionamientos y lecturas profundas, preocupaciones espirituales intensas, vivencias traumáticas – incluyendo casos de suicidio. En los espacios observados, se ha hablado castellano, ruso, ucraniano, georgiano, entre otras lenguas; alguno/as sujetos tienden a discriminar entre lo/as que entienden ruso y lo/as que no, pero otro/as no lo hacen, y hay quienes se preocupan especialmente por hacerse entender si alguien no conoce un idioma o código cultural. Siempre tienden a existir zonas ocultas, no para consumo colectivo – pero en general la comunicación es buena. Hay casos singulares de quienes manifiestan su identidad en público mediante prácticas estereotipadas (tomar vodka, hablar en ruso en voz alta). Hay tensión entre las visiones folcloristas de identidades post-soviéticas en Cuba y las perspectivas creadoras.

8Entre los retos, obstáculos y amenazas que enfrenta la diáspora post-soviética en Cuba están la crisis e inestabilidad económica, incluyendo necesidades especiales (viajes, conectividad), los problemas legales (de Cuba y los países de origen: ciudadanía, permisos de salida, imposibilidad de operar legalmente negocios o ejercer oficios tradicionales, de fundar asociaciones), lingüísticos, psicológicos (en mujeres de la primera generación: soledad cultural, imposibilidad de volver al país de origen, frustración), la falta de acceso a noticias de los países de origen, la uniformización ideológica, el sexismo. La ayuda desde los países del área post-soviética, tanto de actores públicos como privados, es insuficiente. Hay tensiones interétnicas y falta el diálogo cultural: “Qué bueno que se fueron, que su cultura no dejó huellas en Cuba… así no tenemos que comer su grasiento borsch…”, dijo cierto historiador de La Habana provocando aplausos en una reunión oficial de intelectuales. “Es curioso que no los llamábamos por el gentilicio de la URSS y mucho menos como "camaradas", sino que usábamos un sustantivo cuya fonética no permitía los detalles. Ellos eran "los bolos": informes, toscos, un trozo de barro sin trabajar; macizos y sin gracia… Aquella mezcla de temor y burla que nos generaban los bolos todavía se mantiene”, se lee en el conocido blog Generación Y. Pero tales sentimientos no son generalizables, en Cuba mucho/as sienten afecto por las personas de la ex-URSS, con independencia de las ideologías.

9La falta de sentido de pertenencia y de identificación colectiva en la diáspora dificulta el éxito de sus proyectos culturales. Según uno de los informantes, “estamos fracasando porque nos falta el "mito"; hay que crearlo”. Para otro, Alejo Carpentier pudo haberse convertido en ese mito debido a su doble origen, pero por alguna razón no lo hizo. Ya que una identidad colectiva debe ser aglutinadora, prácticas identitarias singulares “raras” pueden inhibir la creación de un discurso común y los sentidos de pertenencia en la comunidad. La escritura, el arte y la capacidad de iniciar proyectos socioculturales son zonas donde esta tensión puede mostrarse.

10Un rasgo común de los creadores “híbridos” entrevistados es el rol normalizador que han jugado las instituciones culturales y el campo cultural cubano en la modulación de su creación, induciendo muchas veces la pérdida de rasgos visibles de la “hibridez”. Aunque las nociones de «identidad» de los autores entrevistados no son iguales, en las entrevistas y a través del análisis de sus obras resalta un conjunto de elementos comunes. Hay dos discursos identitarios sobrepuestos. Uno basado en elementos claves como las raíces, el origen, las esencias, el desarraigo y el mestizaje, en visiones estereotipadas de las etnias y sus creaciones, como las tradiciones literarias; el otro, utiliza las nociones de auto-superación, auto-construcción, creación de espacios propios, imposición del derecho a la palabra, autogestión, autonomía, protagonismo, construcción de la identidad propia. Se destaca el hecho de que las instituciones funcionan preferentemente en las claves del primer discurso; por eso la noción de mestizaje (“el ajiaco”) tiene un poderoso potencial legitimador. La búsqueda “de las raíces», “de lo ancestral” (o incluso vista como un «retorno de lo reprimido”) es una noción presente en ambos discursos que puede mediar entre ellos. Pero la negociación (no necesariamente una negociación explicita entre dos o más agentes) que hay que desplegar para ejercer (construir, crear) una identidad en términos del segundo discurso conlleva un costo: que una serie de significaciones y prácticas se retiren de la esfera pública a la esfera del uso privado, como hemos podido constatar. Los entrevistados defienden el ejercicio performativo de la identidad – como auto-construcción, superando las premisas y circunstancias “naturales” (como el origen) –, en relación con su obra y con el logro de una trascendencia pública (la performatividad necesita de cierta aceptación social, ya sea en Cuba o fuera de ella).

11Es posible explorar si las hipótesis evocadas funcionan en una perspectiva más amplia. Para obtener confirmación, al menos a nivel exploratorio, sobre la posibilidad de asumir que existen elementos comunes entre los creadores de la comunidad híbrida, se aplicó un cuestionario anónimo a 11 creadores jóvenes (escritores, poetas, ensayistas, investigadores, periodistas) de doble origen (ex soviético/cubano) y, como grupo control, a una muestra de igual número y composición aproximadamente similar de autores cubanos nacidos en Cuba. En el grupo de la diáspora (de quienes todos residen actualmente en Cuba: 6 nacieron en la URSS y 5 en Cuba, 10 declaran ser ciudadanos cubanos y 6 de Rusia; casi todos dicen haber vivido en la (ex) URSS o al menos la han visitado), solo una persona escribió “Cuba” en la pregunta abierta que empezaba con la frase “Mi país”; los demás respondieron: “es extraño”, “es un performance”, “soy yo”, “el que sueño y trato de construir», “algún día será el mundo entero”, “no existe”, “es una mierda”, “¿cuál?”. No fue mencionado explícitamente ningún territorio eurasiático; la pertenencia geográfica es una búsqueda que no se deja codificar en clave telúrica excluyente, y se proyecta más hacia lo interior, lo performático, lo crítico y lo creativo. En el grupo control, tres personas completaron “Cuba”, y las otras frases fueron: “imaginario siempre será Cuba y lo vivo sin darme cuenta”, “Cuba y el mundo”, “más que un archipiélago, mucho más”, «debe mejorar en nivel económico-social», “punto de partida”. El grupo de escritores cubano-post-soviéticos, a pesar de pertenecer a los mismos entornos intelectuales que los autores cubanos, es en lo afectivo mas desterritorializado y complejo que éstos.

12La palabra “Cuba” fue completada entre los creadores de doble origen con las siguientes frases: “un país para explorar y revivirlo como a un muerto”, “se vuelve terriblemente aburrido después de tanta reiteración, donde todo es predecible”, pero donde “se ha vivido, "luchado", soñado, sido y estado”, “es bella también”, “un país por existir”, “sui generis” y que “será libre”. Para alguien “es un lugar más”, o “es solo mi ciudad”, o ’“alegrías, miserias, tristezas…”. Los informantes de origen solo cubano fueron más precisos, sin dejar de ser creativos: “mi Patria, mi casa, mi tierra”, “mi patria”, “más que un archipiélago, mucho más”, “es Cuba, es Cuba, es Cuba”, “Playa y cualquier zona recorrida en mi vida”, “es un enredo”, “de donde me voy/a donde regreso/me voy”.

13En una pregunta similar sobre “la ex-URSS”, las respuestas de la diáspora fueron: “un país que ya no existe”, “los recuerdos añorados”, “también, algún día”, “es un grupo de pensamientos en la memoria y constituye un pilar de mi actual reflexión realizada con el prisma cubano (lógica cubana)”, “es un recuerdo lamentable”, “fue un artificio muy simpático”, “perdonar lo que fue; lo que vale es ir allá en el presente”, y otras que contenían las palabras: nostalgia, tristeza, pasión, orgullo, decepción, valentía, coraje, esperanza. En el grupo control, las respuestas fueron: “un viejo cuento de hadas”, “un paradigma”, “por suerte "ex"”, “un gran país y lo que quedo de él”, “una utopía malograda”. El vínculo de los autores de doble origen con la ex-URSS es un compromiso afectivo y crítico. Los sentimientos con respecto al hecho de tener dos orígenes étnicos oscilan entre el “orgullo” y respuestas como “jodida” o “un rollazo”. De los problemas relacionados con el doble origen, se cita el “chovinismo gran-ruso”, la “imposibilidad de estar en ambos lados al mismo tiempo y en una ocasión”, el “hablar y/o escribir en códigos”, y que esta condición provoca neurosis.

14La mayoría de los autores híbridos estudiados es bilingüe (a diferencia de la segunda generación in toto), con insistencia en considerar como nativas al menos dos lenguas. Todos respondieron “sí” a la pregunta “¿Le gustaría viajar a la ex-URSS?”. Sin embargo, solo una persona manifestó que leía frecuentemente prensa de la ex-URSS, aunque prácticamente todos consideraron importante mantener vínculos espirituales con Rusia, la amistad con personas del mismo origen y la memoria histórica (a diferencia de los informantes del grupo control, que no dieron significación a tales vínculos y donde solo uno tiene relaciones en el espacio post-soviético). La mayoría de los creadores de la diáspora reconoció que la religión o espiritualidad es para ellos “importante” o “muy importante”, prevaleciendo el vínculo con las tradiciones de Rusia – en especial el cristianismo ortodoxo –, el budismo en segundo lugar, y por último las religiones afrocubanas y los nuevos movimientos religiosos. Nueve informantes destacaron su gusto por el arte litúrgico y religioso. Sin embargo, sólo una corta mayoría se siente realmente parte de una comunidad religiosa. En el grupo control predomino el ateísmo.

15Frente a una relativa consensuada rigidificación de la identidad cubana, aparecen lógicas de identificación diversas. En los “híbridos” hay una búsqueda identitaria y un deseo de definirse que provoca respuestas múltiples y, en algunos aspectos, contradictorias. En la pregunta que pedía definir el término identidad, la actitud fue dual: verla como un fenómeno amorfo, en construcción, o como algo muy personal (“es parte de mi existencia”). “Todos hablan de ella, pero…” “aún [estamos por] saber qué es”; “la debemos aprender a crear nosotros mismos”, es “necesaria”, es “propia, no es para regalarla”. “Tiene dos caras”: una, “la inevitable” – “las raíces, de donde venimos” –; “y la que uno se construye”, “la [que] va creando uno a su antojo”, “en constante formación”, “hacia donde vamos”. Es notoria la conciencia de la dualidad intrínseca del hecho identitario, aun cuando se enfatiza su aspecto personal y dinámico, o se expresan dudas.

16En el grupo control también se vio la identidad en lo personal (“imprescindible para saber quién eres”), pero “es también algo tan leve, como podría serlo un gesto”, “no existe”; “puaf, puaf”; es “ilusión”, es “la diferencia entre existir y ser”; “lo mismo”. Por ser intelectuales los informantes probablemente han reflexionado sobre la noción de identidad. En Cuba, las alusiones frecuentes a la identidad nacional marcan el discurso establecido; también es un tema obligatorio en los programas docentes. Ello explica el escepticismo detectado en ambos grupos. Pero el grupo híbrido mostró más interés y análisis en materia de identidad, mientras en el control predominan visiones irreverentes o cínicas.

17Se aprecia el carácter bifronte de la identidad: síntesis del “de dónde venimos” con el “hacia dónde vamos”. La mayoría de los informantes de la diáspora valoran como importante para vivir y crear su nexo espiritual con la ex-URSS, pero también ven a qué retos se enfrenta la creación de la identidad híbrida. Hay entre ellos una conciencia de su hibridez, que además se torna muy crítica: se invoca más de una nacionalidad, pero a reserva de sustituir el típico patriotismo por apreciaciones contestatarias y a veces resignadas de la realidad, derivadas de vivencias intensas. Tal compromiso existencial y social espontáneo prevalece sobre los indicadores formales de etnicidad. Sin embargo, el desdén por el patriotismo “formal” en el grupo control también marca un consenso generacional.

18Aunque los resultados obtenidos no permiten sacar conclusiones finales sobre las vivencias identitarias de la totalidad de la diáspora post-soviética en Cuba en su segunda generación, la visión que emerge es coherente y puede servir de paradigma contrastable. Esta identidad se ve como:

19– Reflexiva en sus condicionamientos (categorías, constreñimientos, determinaciones) y agenciamientos (creación, construcción, invención, performatividad)

20– Fluida, variable, “globalizable”, en actitud de búsqueda y cuestionamiento

21– No-esencialista: propensa, a pesar del uso de estereotipos étnicos, a no comprometerse con supuestas “esencias abstractas” de la etnicidad

22– Muy personalista: se prioriza la decisión y libertad personal por sobre los sentidos de pertenencia

23– Depende poco del “otro”: el distanciamiento de los “otros” aunque juega cierto papel en las “filosofías folclóricas” de lo/as “hibrido/as”, no contribuye mucho a la construcción de habitus que puedan interferir la inserción completa en el entorno cultural del «otro»; hay más sincretismo, aceptación de la diversidad y tolerancia que autodefiniciones dicotómicas (aunque, por supuesto, existen excepciones).

24La diáspora post-soviética en Cuba no ha podido ser absorbida en el “ajiaco” cubano, ni – a pesar de su potencial intelectual y creativo – ha logrado un consenso autónomo sobre sí misma o una institucionalidad propia. Una de las razones es la normalización de la creatividad entre sus intelectuales y espacios de participación. El reconocimiento público de los creadores de la segunda generación (informantes y autores de este estudio) lo mediaron instituciones ya presentes (como los talleres literarios). Excepto en el caso de la revista digital Esquife, promovida por Andrés Mir, uno de los entrevistados, (que no es un proyecto dirigido a la diáspora), no se crearon nuevas instituciones. Tal proceso de reconocimiento ha implicado negociaciones selectivas y asimétricas, donde se esfuman los rasgos e intencionalidades de hibridez, implicando un distanciamiento de posibles proyectos creadores de identidades colectivas de la diáspora. Además, dentro y fuera de la diáspora hay tensiones entre quienes preferirían institucionalizarla culturalmente en códigos nostálgicos (muchas personas de la primera generación), y el sentido de identidad personalista, performativo-normalizado (muchas personas de la segunda generación, incluidas las más creativas). Esta tensión se complementa por fuera con otra, entre el desdén racista por “lo bolo” y la aceptación acrítica e idealizada del pasado soviético.

25Anima Fatua, la última novela de Anna Lidia Vega Serova – también entrevistada –, no es un libro formador de identidades compartidas, sino más bien un texto que opera en un entorno de flujos globalizados. Su excesiva performatividad (interpretada como individualismo o incomunicación) entra en tensión con la creación de un mito común.

26Las relaciones de los creadores con su entorno han complejizado la construcción identitaria, induciendo incomprensiones, confusiones en torno a las influencias, evasiones, acomodamientos, códigos excesivamente propios.

27En la invisibilización de la diáspora post-soviética en Cuba inciden su carácter nómada, su entorno, caracterizado por una configuración desfavorable de las redes de poder, y un sentido común resiliente, expectante y deificado en torno a la “cultura popular” dentro y fuera de Cuba. La comunidad enfrenta tres fracasos: el fracaso de las instituciones (capacidad casi nula de crear instituciones propias, y muy limitada de relacionarse con las instituciones existentes), el fracaso del mito y el fracaso de sus intelectuales orgánicos. ¿Qué factores contribuyen a tales fracasos?

28En otras diásporas cubanas existía ya una “cultura tradicional” definida (como en las diásporas chinas), un tradicional e institucionalizado sentido de cohesión (como en el caso de los judíos) y nichos económicos comunes, legitimados y delimitados. Estos hechos, que tienen efectos aglutinadores, no se dan en la diáspora estudiada, de poca cohesión interna, sin nichos económicos legítimos compartidos y con pocos códigos culturales compartidos por provenir de entornos urbanos muy variados. Otras razones que explican los “fracasos” son la moratoria asociativa en Cuba y el largo desconocimiento de las autoridades (post)soviéticas, la relación geopolítica asimétrica entre Cuba y la URSS (y la desintegración de ésta), el racismo estandarizado y a veces público del sentido común cubano, así como las tensiones inter-étnicas e identitarias, sobre todo después de 1991.

29La geometría del poder hace de “cocinero” abstracto que decide la sazón del ajiaco: el orden, la cantidad y la temporalidad de sus ingredientes. Pero el reconocimiento colectivo de la diáspora post-soviética – su paso del “en sí” al “para sí” – lo condicionan no sólo su entorno social y los agenciamientos políticos de sus miembros, sino también el evento de la apropiación por ello/as de su desgarramiento ontológico. Aun en los posibles intelectuales orgánicos, creadores fascinantes como Anna Lidia Vega Serova, Andrés Mir o Ernesto González Litvinov, el progreso de sus creaciones en el campo cultural implicó la pérdida de significaciones identitarias de la diáspora (o a veces “hablan en códigos”) entendibles sólo para personas de doble origen o para quienes conocen bien a Cuba y la ex URSS); por eso los miembros más tradicionalistas de ésta no se identifican con sus obras.

30Pero la invisibilidad de la diáspora no aminora el sabor intrínseco de tales creaciones en el «ajiaco» cubano, en el que entran como ingredientes sin marca de origen. Y dados los cambios geopolíticos en curso, la moratoria institucional puede desaparecer, y la comunidad post-soviética contar al fin con su propia organización.

31Aunque tal empoderamiento resulte exitoso, la actual diáspora post-soviética es inevitablemente generacional. Su futuro depende de su capacidad de asumir y de las posibilidades reales de ejercer una territorialidad radicalmente nueva en el nomadismo y los flujos de la globalización, que podrían tanto dispersar la diáspora como salvarla de la crisis demográfica, re-congregándola mediante redes virtuales y reales. Estas reflexiones justifican la necesidad de la reivindicación inmediata de la comunidad post-soviética. “Anima Fatua” puede volverse un mito, sobrecitado en las redes informáticas globales donde también se discuten problemas como la migración y la supervivencia en un planeta cuya única semejanza con un caldero de ajiaco es quizás el calentamiento global.

Topo da página

Bibliografia

Martínez Hraste Frank, “Anima Fatua”, Cubarte, 15 de junio 2008 (Consultado 23 de junio 2008, 12:50 GMT).

Reyes Roneld, “La comunidad ruso-parlante en Cuba: una inmigración romántica”, Ponencia en el evento Las Otras Herencias de Octubre, Cátedra Haydée Santamaría, realizado en la sede de la UNEAC, La Habana, marzo 2004.

Rojas Marta, “Anima fatua”, La Jiribilla, n° 370. (Consultado 23 de junio 2008, 12:51 GMT).

Torres-Cuevas Eduardo, “En busca de la cubanidad III”, in Historia de la Cultura Cubana, ed. Félix Varela, La Habana, 2005, p. 110.

Yoss, “Lo que dejaron los rusos”, Temas, 2003.

Bibliografía no disponible

Houzangbe Penda, Kuba maia liubov, (cortometraje documental) EICTV, 2004.

Loss Jacqueline, “Vintage Soviets in post-Cold War Cuba”, in Mandorla n° 7, 2004.

Loss Jacqueline, “Wandering in Russian”, escrito en 2004, in Cuba in the Special Period: Culture and Ideology in the 1990s, Ariana Hernández-Reguant (coord), Palgrave, à paraître en 2009.

Loss Jacqueline, “La ostrov svoboda: Todas queremos ser reinas” in Cultura y letras cubanas en el siglo xxi, ed. Araceli Tinajero, Iberoamericana, México, à paraître en 2009.

Loss Jacqueline, “Topographies Cosmo-nauts in Havana: Proyecto of Vostok (2007) and Insausti’s Existen (2006)” in Reading Havana, Ed. Anke Birkenmaier y Esther Whitfield, à paraître en 2009. “"Cuadros en una exhibición": Apuntes sobre catalogar lo "ruso"”, Encuentro de la cultura cubana, 2008. Loss está actualmente trabajando en “Dreaming in Russian: the Politics of Memory in post-Soviet Cuban Culture”.

Reyes Roneld, Tesis de Licenciatura en Sociología. Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana, 2004 ó 2005 (no fue publicada, ni se encuentra en las bibliotecas de la Universidad de La Habana)

Wieser Isabella, Die russischsprachige Gemeinschaft in Kuba. Eine soziolinguistische Untersuchung am Beispiel Havanna (2005), Tesis, Universität Wien / Universidad de Viena, 2006, (no fue publicada, sólo se encuentra en la Universidad de Viena).

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Dmitri Prieto Samsonov e Polina Martínez Shvietsova, «Acercamiento a la diáspora post-soviética en Cuba»Cahiers des Amériques latines, 57-58 | 2008, 113-123.

Referência eletrónica

Dmitri Prieto Samsonov e Polina Martínez Shvietsova, «Acercamiento a la diáspora post-soviética en Cuba»Cahiers des Amériques latines [Online], 57-58 | 2008, posto online no dia 31 janeiro 2013, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/cal/1261; DOI: https://doi.org/10.4000/cal.1261

Topo da página

Autores

Dmitri Prieto Samsonov

Dmitri Prieto Samsónov est chercheur en sciences

sociales et essayiste. Diplômé de biochimie et de droit à l’université de La Havane, il est également titulaire du master d’anthropologie de la London School of Economics. Il est professeur adjoint à l’Université agraire de La Havane et a publié de nombreux articles, notamment sur l’identité juridique et l’histoire constitutionnelle de Cuba. Il est également l’éditeur scientifique de l’annuaire du Département de recherches juridiques du ministère de la Justice à Cuba.

Polina Martínez Shvietsova

Polina Martínez Shvietsova est poète, narratrice et chercheuse. Elle a publié deux recueils de poèmes aux éditions Unicornio (La Havane), intitulés Gotas de fuego (2004) et Tao del azar (2005). Elle a successivement gagné le prix du conte de la revue La Gaceta de Cuba en 2006 et le prix ibéroaméricain du conte « Julio Cortazar » en 2008.

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search